Legal

CSIF acudirá a los tribunales para recurrir la subida de 450 euros al mes obtenida por los letrados

  • Consideran que los letrados tuvieron más privilegios en el marco de la negociación
Juez en un tribunal. Getty

Más leña al fuego. El Centro Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha remitido un comunicado en el que anuncia que emprenderá acciones legales contra la subida de salario de 450 euros mensuales que acordó el Ministerio de Justicia y ek de Función Pública con los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) después de que el colectivo paralizara la actividad judicial después de dos meses de huelga indefinida.

Según fuentes jurídicas confirman que han anunciado al Tribunal Superior de Justicia las medidas oportunidad por lo que es cuestión de tiempo que el órgano judicial presente un recurso al respecto. Además, denuncian que la negociación en la que salió beneficiada los letrados supone un recorte a los derechos fundamentales de 45.000 trabajadores para negociar en base a sus pretensiones.  

CSIF afea dicha negociación no se ha ejecutado en base a lo estipulado por la Ley orgánica de Libertad sindical (LOLS) y el RD Legislativo 5/2015 que regula el Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) lo que afean que a los colectivos se les de unos beneficios mayores al del resto de colectivos de la Administración de Justicia. 

"El Ministerio de Justicia y Función Pública pretenden obviar toda la normativa de negociación colectiva suplantando a las organizaciones sindicales por unas asociaciones opacas que no se presentan a unas elecciones y que se dedican a boicotear los procesos electorales impugnando los censos para dar la impresión de que los "pobres" LAJ no tienen marco de negociación ni de representación, lo que sencillamente es mentira", denuncian. 

Al mismo tiempo achaca al Gobierno la responsabilidad por los conflictos que se están el que se están produciendo en área de Justicia. "El presidente y su Gobierno son los únicos responsables del colapso en el que se va a sumir la Justicia en las tres jornadas de huelga previstas para esta semana. Una responsabilidad que desde los sindicatos se la vamos a recordar cada día de la campaña electoral que se avecina", concluye el escrito.

El sindicato tiene programada para esta tarde otro paro de 24 horas y se suma la actividad convocada para los días 10,11, 16, 17 y 18 de mayo y advierten del problema que supone esta situación hasta que la Administración no plantee una oferta económica razonable encima de la mesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky