Legal

La Agencia Tributaria lanza la operación 'Argamasa' para combatir el fraude fiscal en el área de construcción

  • Se han detectado indicios de riqueza injustificados y un...
  • ...funcionamiento económico irregular
Agencia Tributaria. eE

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha iniciado una operación denominada 'Argamasa' coordinada entre 14 Comunidades Autónomas para la lucha contra el fraude fiscal en el sector de la venta de materiales de construcción. Presuntos casos de economía sumergida y la evolución experimentada en los últimos años en el ámbito de la construcción y las reformas, han llevado a fijar este sector como principal objetivo de la operación

La Administración ha puesto especial atención al sector de la construcción al ser un comercio cuya facturación alcanzó en 2021 los 280 millones de euros y sigue con dinámica ascendente. Recientemente, se ha descubierto un funcionamiento económico irregular en la construcción, ya que apenas aplican el pago mediante el uso de tarjetas (menos del 8%) y tampoco usan el efectivo (solo un 6%), por lo que merecen "especial atención y un examen más exhaustivo sobre la correcta declaración de los ingresos." 

Otro de los motivos por los que se ha iniciado la operación Argamasa es porque se ha descubierto signos de riqueza no justificados en las personas vinculadas a las empresas de venta de materiales, lo que reconduce a pensar que están ocultando ingresos como el alquiler de cajas de seguridad o el uso de tarjetas personales de alto importe.

La Agencia Tributaria ya ha realizado diversas investigaciones en 71 locales por las CCAA en la que han descubierto la utilización de un 'software' de ocultación de ventas o 'doble uso'. Además, con las pruebas obtenidas, apuntan que la investigación se desarrollará "durante los próximos meses basándose en la documentación obtenida".

Con la operación 'Argamasa' son ya 22 las macrooperaciones sectoriales coordinadas desplegadas por la Agencia en la última década. Este tipo de actuaciones, además de facilitar la detección y regularización del fraude fiscal, permiten "transmitir un mensaje disuasorio a los colectivos involucrados en estas prácticas, que tienen impacto en las arcas públicas y distorsionan gravemente la competencia en el propio sector afectado", menciona la AEAT.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky