
La Federación de Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (FEDECA) ha lanzado un comunicado en el que anunció que emprenderá todas las acciones legales con tal de "defender la prestación de los servicios públicos de calidad, con arreglo a una función pública independiente y con una elevada cualificación basada en unas oposiciones justas que sean garantía de todos".
Los Inspectores de Hacienda del Estado y otros Cuerpos Superiores de la Administración se han manifestado este miércoles ante las puertas del Ministerio de Hacienda para reivindicar contra la ley de Función Pública que permite modificar los cuerpo y escalas de los funcionarios, así como también protestaron en contra de nombrar a los funcionarios interinos como funcionarios de carrera.
En el escrito, Fedeca manifiesta su total desacuerdo con la decisión de incrementar el cuerpo de los funcionarios de carrera a través de la lista de interinos porque, a su criterio, "desestabiliza la función pública, y, por ende, los servicios que se prestan a los ciudadanos, dado el carácter temporal que tienen dichos puestos". A su vez, expresa que esta metodología de inclusión de los funcionarios no tiene "ningún tipo de explicación con arreglo a criterios nunca antes vistos en la Administración".
Asimismo, el objetivo de la convocatoria es defender a los funcionarios de carrera aplicando el procedimiento de selección adecuado y no incluir 'a dedo' a los trabajadores dentro del cuerpo. "La función pública está al servicio del ciudadano y nunca de intereses particulares o de otra índole, por lo que tiene que prestarse con la cualificación necesaria y la independencia que concurren fundamentalmente en la selección de los funcionarios de carrera que han pasado un riguroso proceso selectivo", manifiesta Fedeca.
Advertencia de la UE
Fedeca también ha advertido que la Unión Europea ya recriminó a España por la "utilización abusiva" de la lista funcionarios interinos. El Plan de Recuperación, transformación y resiliencia que España mandó a la Unión Europea incluye el compromiso de acabar con la temporalidad en el empleo público por lo que abrir ahora las convocatorias de funcionarios de carrera a posibles entradas de más interinos "choca frontalmente con los objetivos expuestos en dicho plan", concluye.
Relacionados
- Los Inspectores de Hacienda protestarán el día 26 contra la ley que permite ascender a dedo a funcionarios
- Ana de la Herrán, nueva presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado
- Los inspectores de Hacienda se concentrarán el 14 de diciembre en contra de la reforma de las oposiciones del Gobierno
- Los inspectores de Hacienda acusan al Ministerio de querer colonizar la Administración para recuperar peso sindical