
La Guardia Civil ha registrado este miércoles el despacho y el domicilio del exjuez Fernando Presencia por orden del juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea, quien le investiga por presuntos delitos de injurias, calumnias y contra las altas instituciones del Estado por las acusaciones lanzadas contra magistrados del Tribunal Supremo (TS).
El registro ha tenido lugar en la localidad toledana de Talavera de la Reina, donde se ubica el domicilio de este exjuez que ya fue anteriormente condenado por prevaricación.
El auto de la Audiencia Nacional apunta además que se acuerda esa entrada para el esclarecimiento de los delitos investigados, y suman a los ya conocidos los de organización criminal, contra el honor, estafa agravada, blanqueo de capitales y asociación ilícita. Se especifica que los agentes deben hacerse con los "dispositivos de almacenamiento de memoria informática" y cualquier otro soporte.
Apunta el juez que es útil para ver si se obtienen indicios que permitan concretar la intención de los investigados, su pertenencia a alguna organización criminal o si intervienen terceras personas.
Fue el pasado mes de junio cuando el juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 comenzó a investigar a Presencia a raíz de una denuncia presentada por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, contra él por las afirmaciones realizadas respecto a magistrados del Tribunal Supremo, entre ellos el entonces presidente del alto tribunal y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.
Imputaciones "falsas"
El Supremo ya denunció este mes a Presencia ante el CGPJ por difundir "imputaciones radicalmente falsas" y "calumniosas" que no guardan relación alguna con la "verdad" sobre la situación patrimonial de los magistrados del alto tribunal.
En este contexto, el instructor pidió a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que realizara las averiguaciones oportunas para determinar los posibles afectados por las publicaciones efectuadas en la página web del ex juez (ACODAP), así como la existencia en otros canales.
También ordenó cerrar dicha web para poner fin a "la permanente situación de atentado contra los bienes jurídicos de las víctimas y las instituciones del Estado que están siendo impúdicamente infringidos por el denunciado". Para ello, solicitó la ayuda de las autoridades francesas porque el dominio se encontraba geolocalizado en el país vecino. El pasado 7 de julio Presencia rechazó someterse al análisis psiquiátrico del médico de la Audiencia Nacional.