Legal

El Gobierno endurecerá por ley el uso irregular de becarios como empleados

  • Vigilará que las empresas cumplan con la cotización real a la Seguridad Social
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

El Gobierno endurecerá por ley la vigilancia sobre las empresas para evitar que utilicen a los becarios como auténticos trabajadores y eludan el pago correspondiente de las cotizaciones a la Seguridad Social.

El Ejecutivo avanza en su Plan Anual Normativo para 2023 que trabaja en poner en marcha este año, y antes de las elecciones generales de noviembre, la Ley del Estatuto de las personas que realizan prácticas formativas en las empresas. Sin que haya aún ningún texto al respecto, el objetivo de esta normativa, según indica la Administración, es "delimitar de forma más clara" qué es la actividad de formación y qué es la actividad laboral. Con esto, trata de dar mayor seguridad jurídica a "una zona gris en la que no ha sido infrecuente la utilización irregular o fraudulenta de las figuras formativas para encubrir verdaderas relaciones laborales", según indica su plan normativo. No obstante, también añade que se persigue acabar con los efectos que conlleva este uso fraudulento de los becarios "para la recaudación de la Seguridad Social".

Juan Chozas, socio de Auren Abogados y experto en laboral, señala que siempre ha habido una tensión histórica entre los sindicatos y las empresas sobre si los becarios van a aprender o a trabajar. Bajo su punto de vista, lo que anuncia ahora el legislador es que hay que clarificar ese punto y, por tanto, delimitar la actividad formativa de carácter práctico en la empresa de la laboral. No obstante, considera que arreglar todo a base de leyes genera dificultes.

"El Gobierno en este momento cree que incide en la recaudación a la Seguridad Social, así que viene a decir que esto hay que acotarlo bien por si se están colando verdaderos trabajadores o se están utilizando en las empresas estas figuras formativas como empleados encubiertos", explica Chozas. A su juicio, admite que es cierto que para que haya atención social sobre el asunto "es más fuerte" hacer una ley, sin embargo pone en tela de juicio que la normativa que viene vaya a resolver el problema. "Se corre el riesgo de que si el Gobierno se pone muy duro, los becarios cotizan íntegro en la Seguridad Social o se tienen que pagar una ayuda similar a la de un salario, las empresas digan que no incorporan becarios ni admitan prácticas", considera.

Nuevos requisitos

La nueva Ley, bajo la competencia del Ministerio de Trabajo y Economía Social, impondrá una serie de requisitos para distinguir esta actividad de la laboral como que haya un acuerdo de cooperación entre la institución formativa y la empresa. También que la compañía que contrate al becario tenga un plan formativo y que haya una persona que tutorice su actividad. Por otro lado, la normativa desarrollará un conjunto de derechos de las personas en formación relacionados fundamentalmente con el hecho de que la actividad formativa se desenvuelva en un entorno productivo y se regularán aspectos de seguridad y salud, entre otros.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cacicadas
A Favor
En Contra

Otra medida dañina. En mi universidad había becarios a tiempo parcial en algunos departamentos. Ellos aprendían, ayudaban y ganaban un dinero digno durante uno o dos años de beca. Pero eso se acabó hace unos cinco años por leyes que supuestamente defendían al becario.

La izquierda se impone siempre y hace un daño irreversible en la sociedad, por cada cosa que haga bien, hace tres mal y sabiendo el perjuicio que causa.

Puntuación 6
#1
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Lo mejor que puede hacer la oposición es impedir que los becarios sean de signo políticos en todos los sectores de administraciones públicas, y ganara credibilidad, sean de derechas o de izquierdas, las oposiciones deben de ser limpias y en igualdad para todos, y no como hace el soe que los opositores de izquierdas van con la chuleta bajo el brazo.

Y otro apunte más el gobierno de izquierdas cuando accede al gobierno cesa ha todos los empleados del gobierno de derechas hasta los d la limpieza.

La izquierda no respeta nada. sobre todo los derechos adquiridos de cualquier empleado que no sea puesto por ellos.

Puntuación 4
#2
VIO
A Favor
En Contra

La Ministra del Paro, Yolanda Díaz Pérez, a estas alturas sigue sin enterarse que más del 98 por ciento del tejido empresarial español está formado por autónomos, micro pymes, y Pymes de menos de entre 10 o 20 empleados. A partir de este dato auténticamente escalofriante, a que becarios espera que acojan a nivel formativo y dedicando uno de sus empleados a tutelarlo como si fuera su hijo. Acaso ella, durante los tres meses que trabajó en el despacho de abogados laboralistas que montó, que le duró apenas 3 meses, acogió alguno. Díaz es ministra gracias a su amistad con Pablito Iglesias. Este último, lejos de montar una cooperativa de producción y consumo y sacar del paro y la miseria a 10, 20 o 30 jóvenes, ha preferido hacerse funcionario a la tercera intentona en la Universidad Complutense. Vergüenza da verlo. El gobierno de amiguetes de Pedro Sánchez, trepa de partido y contumaz narcisista, no ha elegido para estos cargos tan relevantes a los más capaces y mejor dotados para desempeñarlos, sino a los que le han impuesto los partidos que le han aupado al poder. Además, procura siempre que tengan un nivel intelectual y cultural inferior al suyo para que no le hagan sombra. Ahí es donde se quedaran los futuros becarios, a la sombra de sus padres, de sus institutos o de sus universidades. Gracias, Yolanda, por darles esta oportunidad.

Puntuación 3
#3
A Favor
En Contra

Lo mejor que hacen, yo, igual que la mayoría de personas que conozco de mi edad han estado de becarios. 1 año en el que estas cobrando una basura que no te da ni para pagar el piso más comida (porque salvo que seas de una ciudad medio grande no vas a hacerlo en tu ciudad), en el que tú contrato de becario no es considerado una relación laboral, es decir, sin vacaciones, sin derecho a desempleo cuando acabas y, además, al cabo de dos o tres meses te exigen lo mismo que a cualquier compañero de trabajo.

Te da tu primera experiencia, pero en el computo global, pagando un año por trabajar y esperar que te renueven. En su momento, tras eso enganchabas 1 año de contrato de prácticas (75% del salario de tus compañeros) y después otro más (90% del salario de tus compañeros). Tras esos 3 años ya, lo mismo te contrataban como correspondía o a la calle.

Después llegan los eruditos diciendo, es que los jóvenes tal y cual...

Puntuación 0
#4
Manuel
A Favor
En Contra

Por lo tanto, los becarios dejarán de trabajar, gracias Antonio.

Puntuación 0
#5
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Escuchen el programa emitido ayer de Albert Castillón.

Pedrita Sánchaza okupó una sala de cine, para él solito, y obligó al resto de espectadores a que abandonasen la sala.

Lógicamente, no pagó la entrada. La hemos pagado entre todos (entre todos los contribuyentes españoles).

Se desplazó en helicóptero para ir al cine.

Puntuación 0
#6
Beca...
A Favor
En Contra

Pues empezad por aplicaros el cuento, y pagarles como poco el SMI.

Puntuación 1
#7