
La huelga indefinida convocada el pasado el 24 de enero por los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) ha obligado a paralizar 2.259 procesos judiciales en Cataluña durante la semana del 30 al 3 de febrero, según Europa Press.
En base a los datos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en la provincia de Barcelona se suspendieron 1.600 actuaciones (827 en la jurisdicción civil, 469 en penal, 279 en la social y 25 en la contenciosa) y, en la de Girona, 167 (56 en civil, 98 en penal, 7 en la social y 6 en la contenciosa. En la provincia de Lleida, constan 48 actuaciones suspendidas (4 en civil, 22 en penal, 22 en social y ninguna en la contenciosa) y, en Tarragona, 444 (156 en civil, 253 en penal, 27 en social y 8 en la contenciosa).
Eugenio Ribón, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha manifestado este martes su preocupación por las consecuencias que la huelga está generando a los ciudadanos con las múltiples suspensiones de juicios en juzgados y tribunales y solicita que, a raíz de tales suspensiones, "se comunique con antelación a las partes para evitar perjuicios a profesionales y ciudadanos/as, al tiempo que insta a sus colegiados y colegiadas a ponerse en contacto con Defensa de la Abogacía para trasladar cualquier eventual incidencia".
Impacto de la huelga
Según los datos de los que dispone el ICAM, recogidos en las Salas de la Abogacía distribuidas por los diferentes órganos y partidos judiciales, desde el inicio de la huelga el 24 de enero se han suspendido alrededor del 35% de los señalamientos.
El comité de huelga revela que se han paralizado "miles" de juicios y actuaciones judiciales, también, ha repercutido, según los letrados, a que 15.500 estén esperando reparto y cuyas cantidades paralizadas en las cuentas de las consignaciones judiciales ha alcanzado los 320 millones de euros, lo que ha repercutido a la bajada del 90% los mandamientos de pagos emitidos en enero con respecto al mes de diciembre.
Relacionados
- Los Letrados de Justicia tasan en un 80% la participación de la huelga en su décimo día
- El 80% de los letrados del Supremo se suma a la huelga indefinida
- Los letrados de Justicia desmienten las tasas de participación de la huelga anunciadas por el Gobierno
- El 28% de los letrados de la Administración de Justicia secunda la huelga por el salario