Legal

La Sala Penal del Tribunal Supremo denuncia las falsas acusaciones del exjuez Presencia, condenado dos veces por prevaricación

  • Denuncia que la asociación del exmagistrado "denigra a sus enemigos" y se "llena los bolsillos a base de donaciones"
Fernando Presencia, exjuez y presidente de Acodap. G. Lucas

Manuel Marchena, presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, ha remitido un escrito al presidente del Alto Tribunal y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, en la que le pone en su conocimiento las actuaciones realizadas por el exjuez Fernando Presencia contra los magistrados del Supremo. Lesmes también en sujeto de estos ataques.

Marchena muestra su preocupación, compartida por el resto de la Sala de lo Penal por la publicación de una serie de noticias que señala que "falsamente imputan a algunos de los magistrados la titularidad de dinero oculto en paraísos fiscales".

Los comunicados llegan bajo escandalosos titulares que se inician con frases como "nuevo escándalo judicial", "conmoción en el mundo judicial" e "inminente detención", por lo que no tardan en ser replicados en redes sociales o incluso en Wikipedia, donde se ha intentado incluir "una mención específica a esos actos de corrupción" sin base alguna, según denuncia Marchena.

El Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional admitió a trámite una denuncia suya que afectaba a José Luis Rodríguez Zapatero y a Dolores Delgado. Lo hizo a instancias de la Fiscalía, pero finalmente se determinó investigar la veracidad de los documentos presentados.

Titulares de escándalo

La última denuncia la realizó ayer mismo bajo el titular: ¡Consternación en la carrera judicial! Pillado con 750.000 euros en un paraíso fiscal uno de los pocos magistrados de la Sala que quedaba por involucrar en sus denuncias. Otro ejemplo de nota de prensa difundida por el exjuez Presencia: ¡Conmoción en el mundo judicial! Sorprendido con dos millones de euros en un paraíso fiscal el magistrado...!

Entiende Marchena que Presencia y su asociación podrían estar actuando "al servicio de una estrategia generadora de información falsa" para denigrar a sus enemigos pero, también, para llenarse los bolsillos a través de donaciones.

Marchena recuerda que Acodap reclama desde su página web donativos a la cuenta corriente de la asociación "para seguir adelante en su fingida lucha contra la corrupción". "Todo apunta, por tanto, a que Fernando Presencia puede estar obteniendo aportaciones económicas de confiados ciudadanos que creen que el donativo que ofrecen va a ser destinado a la búsqueda de informaciones o pruebas que demuestran la corrupción de los magistrados de esta Sala", señala.

Favoreció a dos amigos

El exjuez Presencia fue sancionado y condenado a perder su puesto por constituir una sociedad mercantil siendo juez para organizar cursos sin la preceptiva autorización y bajo la acusación de otogar puestos de administradores consursales a sus propios alumnos.

Destinado en Talavera de la Reina, llegó a ser elegido decano, pero, finalmente fué condenado por prevaricación por favorecer ilegalmente a dos amigos en dos causas, por lo que fue expulsado de la carrera judicial. Desde entonces, se ha dedicado a tratar de demostrar que se trata de una represalia y a ajustar cuentas con vocales del CGPJ, jueces del Supremo, fiscales y cuantos denunciaron su actuación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky