Inversión sostenible y ESG

El patrimonio en fondos sostenibles españoles se sextuplicó en 2021, según la CNMV

  • Estos productos batieron a los tradicionales en 2020, el año del Covid
Imagen: iStock

Los datos difundidos este jueves por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) no hacen sino confirmar el boom que vivió este país en fondos sostenibles el año pasado, tras la entrada en vigor, en marzo de 2021, del Reglamento europeo de Divulgación. Esta normativa empujó a las gestoras a clasificar sus fondos sostenibles bien como artículo 8 (los llamados verde claro), o como artículo 9 (verde oscuro, productos de impacto).

A cierre de 2020, estaban registradas en la CNMV 59 IIC (Instituciones de Inversión Colectiva) españolas, con un patrimonio cercano a los 9.500 millones. Estos vehículos empleaban de forma voluntaria la denominación ISR (inversión socialmente responsable), de acuerdo con la Circular ISR de Inverco.  

Un año después, esas cifras habían crecido de forma llamativa, según se recoge en el informe Características de las IIC sostenibles españolas en 2020. En diciembre de 2021, 165 IIC españolas se habían acogido al artículo 8, y siete al artículo 9, con un patrimonio conjunto de 60.800 millones. Otra conclusión es que los fondos y sicav sostenibles fueron más rentables en el año del Covid: subieron un 1,8% en 2020, frente a un 0,8% del conjunto de productos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments