Inversión sostenible y ESG

El 72% de los inversores minoristas españoles prevé elevar su inversión en ESG en los próximos 12 meses, según Nordea

  • Pero el 56% de ellos no ha recibido propuestas de este tipo
  • La gestora nórdica ha encuestado a 1.200 clientes en 5 países
Imagen: iStock

Uno de los talones de Aquiles de la inversión ESG (aquella que tiene en cuenta factores ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo) es que el inversor retail todavía no la conoce, ni la comprende, de forma adecuada. El 82% de los minoristas españoles encuestados por Nordea AM necesita "explicaciones más claras y sencillas de los productos ESG". La gestora nórdica, cuyos activos bajo gestión alcanzan los 266.000 millones de euros, ha realizado un sondeo entre 1.200 inversores individuales de Alemania, España, Italia, Francia y Suiza. Consulte otros artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

En concreto, los clientes españoles aseguraron que su falta de conocimiento "es un obstáculo significativo para invertir en productos ESG". También señalaron que reconocen la sostenibilidad "como un riesgo financiero". Además, el 56% de ellos no ha recibido ninguna propuesta de inversión sostenible por parte de sus asesores financieros en los últimos 12 meses, aunque el 75% de ellos desea que así sea. Para ocho de cada diez clientes, el asesor es su principal fuente de información. 

La encuesta pone de relieve el apetito creciente por los activos responsables en este país: 73 de cada cien minoristas han aumentado su inversión ESG en los últimos 12 meses, y 72 de cada cien prevé elevar su asignación en este sentido. Francois Passant, líder de ESG en Nordea AM, afirmó: "Más de tres cuartas partes de los inversores minoristas españoles encuestados clasificaron a su asesor financiero como la principal fuente de información de ESG", lo que representa "una oportunidad" para estos profesionales. Para aprovecharla, advierte Passant, deben "mejorar sus conocimientos de ESG y la forma en que explican los productos" a sus clientes.

Ese obstáculo que supone el desconocimiento también se reflejó, el mes pasado, en el VII Barómetro del Ahorro del Observatorio Inverco, que mostró que el 51% de los inversores en fondos desconocía que existiesen productos ESG.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments