
Acciona Energía recibe ya seguimiento por parte de 11 entidades y 10 de ellas recomiendan comprar. Así lo recoge Bloomberg, que refleja cómo el último banco en sumarse ha sido, este mismo lunes, Santander, que además de ese consejo de compra le otorga un precio objetivo de 34 euros, lo que implica un potencial del 9,8%. Consulte más noticias sobre compañías de renovables en elEconomista Inversión sostenible y ESG.
La compañía, filial de renovables de Acciona, debutó en el parqué el 1 de julio a un precio de 26,73 euros, y desde entonces ha avanzado prácticamente un 16% en bolsa. Su capitalización supera los 10.100 millones de euros, y cotiza prácticamente en máximos: el nivel más alto lo tocó el 10 de agosto en 31,01 euros, y este lunes despidió la sesión en 30,97.
Su PER es de 24,6 veces, muy por debajo del del 'gigante' del sector, Siemens Gamesa
De esas 11 firmas que siguen el valor, solo CaixaBank BPI le da un consejo distinto (un neutral). El resto le concede bien compra, sobrerretorno, sobreponderar o enfatizado/atractivo. Por otro lado, el precio objetivo medio que le dan estas entidades se sitúa en los 35,94 euros, lo que, a precio de cierre del lunes, implica un recorrido alcista del 16,2%. Goldman Sachs es la entidad más generosa con Acciona Energía, al situar su precio justo en los 39 euros. Hasta ese nivel, el valor tiene un recorrido del 26%. El segundo mejor precio, de 38 euros, se lo otorga Berenberg.
El beneficio crecerá un 85%
El consenso de analistas que recoge FactSet pronostica para la compañía un beneficio neto de 367 millones de euros en el presente ejercicio, cifra que mejora en un 85% la del año pasado. En 2022, la previsión es que ese resultado crezca aún un 12% adicional, hasta rebasar los 410 millones.
Su PER (multiplicador de beneficios) es de 24,6 veces, lo que quiere decir que el inversor que compra títulos de Acciona Energía desembolsa 24,6 euros por cada euro de beneficio esperado para 2022. Esta ratio es muy inferior a la del gigante del sector en España, Siemens Gamesa, que está en las 69 veces. También es más barata, atendiendo a su PER 2022, que Solaria (cuya ratio es de 30 veces) y de Grenergy (26 veces), pero más cara que Audax, Soltec y Ecoener.