La Policía de Gibraltar ha detenido al capitán y al primer oficial del petrolero iraní 'Grace 1', acusado de violar las sanciones dictadas por la Unión Europea sobre Siria, tras un "exhaustivo registro" en el que se ha incautado de diversos documentos y dispositivos electrónicos.
El cuerpo de seguridad ha indicado en un comunicado que tanto el capitán como el primer oficial han sido interrogados en la sede de la Policía Real de Gibraltar, New Mole House. "A ambos se les han otorgado sus derechos legales y acceso a representación consular", ha subrayado, aclarando que "la investigación aún está en marcha y el 'Grace 1' continúa apresado".
La Marina británica abordó el pasado 5 de julio en el estrecho de Gibraltar al buque iraní ante la sospecha de que podía estar transportando crudo a una refinería siria, burlando así las sanciones de la UE.
Los tripulantes del superpetrolero -en su mayoría indios, aunque también hay paquistaníes y ucranianos- han sido interrogados como testigos por su relación con el barco, de bandera panameña. Además, el fiscal general de Gibraltar consiguió el pasado viernes una orden del Tribunal Supremo para ampliar el periodo de detención del 'Grace 1' durante 14 días.
"Juego peligroso"
El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha advertido a Reino Unido de que tendrá que afrontar las "consecuencias" por haber interceptado y confiscado el superpetrolero. "Se darán cuenta de las consecuencias más tarde", ha dicho a las autoridades británicas.
Además, este viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Musavi, ha asegurado que las autoridades iraníes han instado de nuevo a Reino Unido a liberar inmediatamente el petrolero. "Este es un juego peligroso y tiene sus consecuencias... Los pretextos legales para capturar el petrolero no son válidos y la liberación va en beneficio de todos los países", ha manifestado Musavi.
En este sentido, el ministro ha subrayado que "los poderes extranjeros deben abandonar la región" dado que los países de la zona "son capaces de garantizar su propia seguridad".