Internacional

El Congreso de EEUU empezará a debatir el acuerdo comercial con México y Canadá en septiembre

  • La votación se celebraría en 90 días laborales, ya entrado 2020
Los tres países firmantes. Foto: Archivo.

El acuerdo comercial firmado por EEUU, México y Canadá, USMCA, el mayor hito de la presidencia de Donald Trump en esta área, ya tiene fecha para ir al Congreso para su tramitación. Se espera que la Cámara de Representantes reciba el documento para su debate en la primera semana de septiembre, según anunció la cadena CNBC.

Los plazos para la tramitación dejan 90 días laborables a los diputados para su debate y aprobación, lo que situaría una votación hacia principios del próximo año. El Gobierno Trump quiere aprobarlo cuanto antes, pero la Cámara Baja, controlada por los demócratas, puede poner trabas e incluso paralizar indefinidamente la tramitación del USMCA, por lo que el equipo de la Casa Blanca quiere ir con cuidado, según las fuentes citadas por la cadena.

Si se aprobara, 60 días después iría al Senado, donde los republicanos tienen la mayoría y no se esperan grandes trabas para la ratificación. El objetivo de Trump, por tanto, es convencer a la presidenta del Congreso, la demócrata Nancy Pelosi, de que no lo bloquee como ya hizo en 2006 con un acuerdo con Colombia aprobado por el entonces madatario George W. Bush, lo que requerirá de una mano derecha normalmente ignorada por el presidente.

Entre los diputados demócratas, sus principales dudas vienen por las cláusulas sobre condiciones laborales o medioambientales. Diversos miembros del grupo parlamentario han advertido al jefe de comercio de EEUU, Robert Lighthizer, que debe solucionar esos problemas antes de ir a por la ratificación definitiva.

El acuerdo, una renegociación del antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ya ha sido aprobado por el Congreso mexicano. En Canadá, el USMCA se encuentra en el segundo paso de su tramitación, aunque hay dudas de que pueda ser aprobada definitivamente antes de que el Parlamento se disuelva de cara a las elecciones del próximo 21 de octubre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky