El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, ha anunciado este lunes que finalmente no se presentará a la reelección para un quinto mandato y ha aplazado la celebración de las presidenciales previstas para el 18 de abril, convocando una conferencia nacional a modo de asamblea constituyente para sentar las bases de una "nueva Argelia".
Buteflika ha firmado un decreto por el que nombra primer ministro del país al actual ministro de Interior, Nurredín Bedui, según informa la agencia de noticias oficial argelina, APS. Bedui estará al frente del Gobierno que pondrá en marcha las reformas políticas anunciadas este mismo lunes por Buteflika.
En un segundo decreto se crea el puesto de viceprimer ministro y directamente se nombra para el cargo a Ramtán Lamamra, un veterano diplomático que fue ministro de Asuntos Exteriores entre 2013 y 2017. APS informa de que Buteflika ha recibido a Bedui y Lamamra en audiencia en Argel. En la cita, el presidente ha realizado el nombramiento de Bedui en sustitución del actual primer ministro, Ahmed Uyahia, quien había ya presentado su dimisión.
Así, Buteflika ha encargado a Bedui la formación del nuevo Gobierno prometido por el mandatario en un histórico documento difundido este lunes en el que además anuncia su renuncia a presentarse a un nuevo mandato, el quinto, y el aplazamiento de las elecciones presidenciales previstas para el 18 de abril.
Cautela en la oposición
La oposición argelina ha celebrado el anuncio, sin embargo, no faltan las voces que recuerdan que Buteflika ha aplazado las elecciones del próximo 18 de abril, por lo que seguirá siendo el jefe del Estado pese a las promesas de cambio y reforma política.
El país lleva inmerso dos semanas en multitudinarias protestas contra el veterano mandatario, de 82 años, ante la decisión de este de buscar un quinto mandato. En un mensaje a la nación, ha reconocido las "importantes marchas populares" que se han venido registrando de forma pacífica y ha dicho que "entiende las motivaciones" que han llevado a la población a salir a las calles.
"No habrá un quinto mandato y jamás ha sido cuestión para mí", ha anunciado el mandatario, asegurando que su estado de salud y su edad le "asignan como último deber hacia el pueblo argelino" sentar las bases de "una nueva república". "Esta nueva república y este nuevo sistema estarán en manos de nuevas generaciones de argelinos", ha añadido.
Poder incuestionable desde 1999
Buteflika, en el poder desde 1999, apenas ha aparecido en público desde que en 2013 sufrió un infarto y la oposición, al igual que la mayoría de los argelinos, considera que no está capacitado para gobernar. De hecho, el presidente regresó el domingo al país tras pasar más de una semana en Suiza ingresado.
"No habrá elecciones presidenciales el 18 de abril", ha añadido, asegurando que con ello busca "satisfacer la demanda" que han trasladado los argelinos. El aplazamiento se produce así para "aplacar los temores que han sido manifestados con el fin de abrir la vía a la generalización de la serenidad, la calma y la seguridad pública" de cara a iniciar "una nueva era en Argelia".
Por otra parte, ha anunciado la celebración de una "conferencia nacional inclusiva e independiente" con vistas a la "discusión, la elaboración y la adopción de todos los tipos de reformas que deben constituir la base del nuevo sistema" con vistas a la transformación del país.