
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha anunciado este martes que proveerá de sanidad a todos los neoyorquinos que no cuenten ya con seguro de salud. El nuevo programa sanitario, bautizado como NYC Care, costará cerca de 100 millones de dólares.
"La Sanidad es un derecho humano. En esta ciudad, vamos a convertirlo en realidad. Desde este momento, en la ciudad de Nueva York, a todo el mundo se le garantiza el derecho a la sanidad", dijo de Blasio, quien agregó que de esta forma "la primera parada para la gente no será la sala de urgencias".
Health care isn't just a right in theory, it must be a right in practice. Today I'm announcing a plan to guarantee health care for all New Yorkers. Through our own public option and a new program called NYC Care, we'll ensure the first stop for people isn't the emergency room.
— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) 8 de enero de 2019
En este sentido, el alcalde demócrata ha destacado la importancia de la atención primaria en el sistema sanitario para evitar que las enfermedades se recrudezcan, haciendo hincapié además en que acudir a urgencias directamente encarece los costes sanitarios. Para evitarlo, se otorgará a la ciudadanía "una tarjeta que les permitirá ir al médico cuando lo necesiten".
También se incluirán los servicios de especialistas, como salud mental, pediatras, obstetras y ginecólogos, entre otros. Este programa ampliará así el actual MetroPlus, un seguro sanitario subsidiado desde el Ayuntamiento que concede cobertura a precios bajos.
El servicio sanitario afectará a los 600.000 neoyorquinos que no cuentan con un seguro médico, del total de 8,6 millones de ciudadanos que viven en la urbe. En este aspecto, tendrá cobertura universal, por lo que también estarán incluidas las personas sin la documentación en regla, como los 300.000 residentes irregulares.
La decisión del regidor se produce en el sentido opuesto al que pelea la administración Trump. Mientras que el inquilino de la Casa Blanca empezó su presidencia intentando revertir la ampliación de coberturas del Obamacare, de Blasio ha asegurado hacer "lo contrario".
De hecho, esta medida no solo rema en sentido opuesto a las políticas de Trump en materia sanitaria, sino también en materia de inmigración. De Blasio ha hecho el anuncio unas horas antes de que el presidente se dirija a la nación en un discurso televisado para hablar sobre el muro fronterizo con México que quiere construir. La negativa del Partido Demócrata a destinar 5.000 millones de dólares del presupuesto federal para financiar dicha construcción ha llevado a un cierre del gobierno federal que atraviesa ya su tercera semana.
We've got a plan to guarantee health care for all New Yorkers. pic.twitter.com/AnMsFGZsLe
— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) 8 de enero de 2019