Internacional

Trump no asistirá al funeral del senador John McCain aunque cede y vuelve a poner la bandera a media asta

  • El presidente y el senador no mantenían una buena relación
  • McCain, la voz contraria a Trump más destacada de los republicanos
Donald Trump, presidente de EEUU. Foto: Reuters

El presidente estadounidense, Donald Trump, no asistirá al funeral del senador John McCain, según ha confirmado un portavoz de la familia del veterano político, fallecido el sábado debido a un cáncer cerebral. La última actuación del presidente se suma a una larga lista de desplantes hacia McCain, con el que no tenía una buena relación.

"Hasta donde yo sé, el presidente no asistirá al funeral. Sencillamente es un hecho", ha afirmado el portavoz familiar Rick Davis, según recoge el periódico The Washington Post. Davis fue director de campaña de McCain, la voz contraria a Trump más destacada del Partido Republicano en los últimos meses.

Davis ha explicado en rueda de prensa desde Phoenix que la representación presidencial estará a cargo del vicepresidente, Mike Pence, quien sí estará en el acto del próximo viernes en la Rotonda del Capitolio.

Además, Davis ha leído una carta con un último mensaje de McCain a la nación. "Estamos debilitando nuestra grandeza cuando confundimos nuestro patriotismo con rivalidades tribales que siembran resentimiento, odio y violencia en todos los rincones del planea", advierte McCain.

Así, tiene unas palabras para el muro que quiere levantar Trump en la frontera con México. "Estamos debilitándolo cuando nos escondemos detrás de muros en lugar de echarlos abajo, cuando dudamos de la potencia de nuestros ideales en lugar de confiar en ellos como la gran fuerza de cambio que siempre han sido", añade.

En el acto de Washington hablarán los expresidentes George W. Bush y Barack Obama, mientras que el exvicepresidente Joe Biden hablará en el acto que se celebrará en Phoenix el jueves, ha explicado Davis.

Lío con las banderas y palabras tardías

Trump elogió este lunes a McCain por primera vez desde su muerte el pasado sábado, después de dos días de polémica sobre la tibia respuesta del mandatario a la pérdida de uno de sus enemigos políticos. "Nuestros corazones y oraciones están con la familia del senador John McCain", dijo Trump durante una cena en la Casa Blanca con líderes evangélicos. "Apreciamos mucho todo lo que el senador McCain ha hecho por nuestro país", añadió el presidente.

Esa última frase supuso la primera referencia directa de Trump al legado o la figura de McCain, quien mantuvo una tensa relación con el mandatario hasta su fallecimiento a los 81 años por un cáncer cerebral.

Este domingo, el diario The Washington Post informó de que Trump había rechazado emitir un comunicado oficial que habría calificado de "héroe" al senador por su desempeño en Vietnam, donde fue prisionero de guerra. Trump dijo que prefería reaccionar en Twitter, pero emitió un mensaje que no contenía ninguna alabanza a la figura de McCain y se limitaba a expresar su "más profunda compasión y respeto para la familia" del legislador.

La polémica continuó cuando la Casa Blanca amaneció este lunes con la bandera a plena asta, después de haber sido bajada tras la muerte del senador el pasado sábado. A media tarde, Trump emitió un comunicado en el que informaba de que había vuelto a bajar a media asta la bandera. "A pesar de nuestras diferencias políticas, respeto el servicio a nuestro país prestado por el senador John McCain y, en su honor, he firmado la proclamación de que la bandera de Estados Unidos ondee a media asta hasta el día de su entierro", el domingo, sostuvo Trump.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky