Internacional

España acogerá a 60 migrantes del 'Aquarius' tras un acuerdo entre seis países europeos

  • Portugal ya anuncia que acogerá a una treintena de migrantes
  • El 'Aquarius' atracará en Malta tras obtener el permiso del puerto
  • Francia, Alemania, Luxemburgo y Portugal son los otros países
El barco está a 32 km de las costas de Italia y Malta. Foto: Archivo

Seis países de la Unión Europea (UE) han llegado a un acuerdo para acoger a los 141 inmigrantes rescatados por el barco 'Aquarius', según han anunciado fuentes del Gobierno español. El buque atracará en Malta y desde allí se repartirá a los llegados, entre los que también se incluirán a los 114 recuperados en el Mediterráneo en los últimos días.

"Malta dará permiso al 'Aquarius' para entrar en sus puertos, a pesar de no tener la obligación legal de hacerlo", ha publicado el gobierno maltés.

Según este acuerdo, el primero de estas características y coordinado por España, el Gobierno se ha comprometido a recibir a 60 inmigrantes. Francia, Alemania, Luxemburgo y Portugal son los otros países confirmados que colaboran en el reparto; el Gobierno luso ya ha anunciado que acogerá a 30. 

Eduardo Cabrita, ministro del Interior portugués, ha insistido en declaraciones recogidas por RTP en la necesidad de fijar una política sobre inmigración común "Entendemos que debe haber una posición estable de nivel europeo que involucre a todos. No podemos andar aquí de solución ad hoc en solución ad hoc cuando un buque está a la deriva en el Mediterráneo".

Cerca de la mitad de los inmigrantes rescatados por el barco 'Aquarius' en las costas de Libia son menores no acompañados y la mayoría proceden de Somalía y Eritrea.

Desde La Moncloa han subrayado que ha sido posible gracias a la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de acoger a los 629 migrantes a bordo del Aquarius "para resolver una situación humanitaria difícil y poner encima de la mesa de Europa la necesidad de buscar una salida coordinada y común al reto de la gestión de los flujos migratorios".

En aquella ocasión el Ejecutivo ofreció el puerto de Valencia para desembarcar y concedió un permiso de entrada por razones humanitarias de 45 días, algo que, en principio el Gobierno ya no tiene intención de dar a los migrantes que lleguen a España, independientemente de que entren a través de buques de rescate o de pateras.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky