
Un coche se ha estrellado este martes contra las barreras que delimitan el Parlamento británico en Londres, en un incidente que se ha saldado con tres heridos y que ha obligado a las fuerzas de seguridad a cerrar la zona como medida de precaución. La policía ha informado que los hechos están siendo investigados como un "incidente terrorista".
El siniestro ha tenido lugar a las 7:37 (hora local), cuando un Ford Fiesta plateado embistió a varios ciclistas y peatones antes de estrellarse contra las barreras del Parlamento. El conductor del automóvil, un hombre de casi 30 años que actuó solo, ha sido detenido. Las fuerzas de seguridad no han encontrado armas en el vehículo.
Al menos dos personas han tenido que ser trasladadas al hospital tras el incidente, aunque no se teme por la vida de ninguna, según han detallado los servicios sanitarios en un comunicado.
Los agentes han acordonado la zona y también se han cerrado las entradas a la estación de Metro de Westminster, que solo funciona para los usuarios que quieran realizar un trasbordo entre líneas.
El comando contra el terrorismo de la MET está dirigiendo la investigación
La policía no ha descartado ninguna hipótesis, incluido el móvil terrorista: "En este momento, estamos tratando este suceso como un incidente terrorista, por lo que el Comando Antiterrorista está liderando la investigación".
Varios testigos han asegurado que el coche embistió de forma intencionada a los peatones, según la radiotelevisión pública BBC.
La Policía Metropolitana ha pedido colaboración ciudadana y ha facilitado un teléfono para que cualquier persona con información ayude con la investigación (0800 789 321).
"Mis pensamientos están con los heridos en el incidente de Westminster y doy las gracias a los servicios de emergencia por su inmediata y valiente respuesta", ha afirmado la primera ministra británica, Theresa May.
Por su parte, el alcalde de la capital británica, Sadiq Khan, ha dicho que está en contacto con los responsables de la Policía y ha agradecido la labor de los servicios de emergencia, "que llegaron muy rápido" a la zona donde se produjo el incidente.
La zona del Parlamento fue escenario en marzo de 2017 de un atentado que se cobró la vida de cinco personas y que fue reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico. El terrorista, Khalid Masood, atropelló a decenas de personas antes de bajarse del coche y apuñalar a un policía apostado junto a la sede parlamentaria.
Trump reacciona
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reaccionado al supuesto atentado de Londres reclamando "dureza" contra los responsables. "Estos animales están locos", ha dicho Trump, que en otras ocasiones ha cuestionado la eficacia de las autoridades británicas.
"Otro ataque terrorista en Londres. Estos animales están locos y debemos hacerles frente con dureza y fortaleza", ha reclamado el mandatario norteamericano, unas horas después de que un vehículo se estrellase contra las barreras del Parlamento británico tras atropellar a varias personas.
Trump utilizó el año pasado los varios atentados registrados en Reino Unido como argumento para defender el endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos. El Gobierno de Theresa May llegó a expresar su malestar por las especulaciones en las que incurrió el presidente norteamericano en varios de sus tuits.