Internacional

400 familias escapan de zona controlada por el EI en el sur de Siria

  • Jordania se coordina con Rusia para el regreso de los refugiados
Imagen: EFE

Vuelven los problemas en forma de terror y huida en el sur de Siria. Desde la ofensiva contra Deraa, ciudad de 75.000 habitantes y donde todo comenzó, el pasado 19 de junio, se cuentan en millares las personas que han tenido que abandonar sus casas como consecuencia de los bombardeos y consecuencias de la guerra. Un conflicto, convertido en toda una guerra civil, que supera ya los siete años de duración.

Así, en las últimas 24 horas, más de 400 civiles, junto con sus familiares, se han visto obligados a huir de las territorios que se encuentran bajo el control del Ejército Jaled bin Walid, relacionado con el Estado Islámico, ante la ofensiva del Gobierno sirio y sus aliados.

Sin embargo, aún quedan alrededor de 8.000 personas atrapadas en el área de la cuenca del río Yarmuk, donde se atrincheran los radicales. Y según ha explicado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, se encuentran "en condiciones humanitarias muy difíciles".

Además, tal como informa la ONG, el Gobierno sirio y sus aliados han lanzado más de 32 ataques aéreos sobre esa zona de la región esta madrugada.

Según las misma fuentes, al menos 20.000 civiles habían conseguido abandonar sus casas en la zona y huir así rumbo a áreas que están controladas por el Gobierno de Damasco, que domina más del 91% de la superficie de la región sureña.

La provincia de Deraa y la vecina Quneitra lindan con Jordania y los Altos del Golán, ocupados por Israel desde la Guerra de los Seis Días, del año 1967.

Jordania, Rusia y los desplazados

Jordania quiere coordinarse con Rusia para dar comienzo a la vuelta a casa de más de 650.000 refugiados sirios huidos al país jordano desde el inicio del conflicto, en 2011.

Tal como cuenta la agencia Petra, el ministro de Exteriores de Jordania, Safadi, telefoneó a su homónimo ruso, Lavrov. También le detalló la evacuación de más de 400 civiles sirios a su país desde los Altos del Golán.

La gran parte de estos desplazados irán a Canadá, Alemania o Reino Unido en los próximos tres meses.

Se trata de la primera vez que Jordania abre sus fronteras a los refugiados sirios. Desde el 2017, estaba cerradas por "motivos de seguridad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky