
La primera cumbre bilateral entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha tenido lugar este lunes en el Palacio Presidencial de Helsinki (Finalndia) con un encuentro 'cara a cara' de más de dos horas entre ambos mandatarios.
"Creo que ha sido un muy buen principio. Es un comienzo muy, muy bueno para todos", ha valorado Trump tras la reunión. "Las conversaciones con el presidente de EEUU transcurrieron en una atmósfera franca y de trabajo. Las considero muy exitosas y útiles", ha dicho, a su vez, Putin en la conferencia de prensa posterior.
En dicha comparecencia, Trump ha remarcado que "nuestra relación nunca ha sido peor que ahora, pero eso ha cambiado en las últimas cuatro horas, realmente lo creo". "La Guerra Fría terminó hace mucho tiempo. La época del antagonismo ideológico entre dos países ya es cosa del pasado", ha remachado Putin.
Sin embargo, a pesar del buen todo general, Putin ha aprovechado para expresar en público su rechazo a la decisión de Trump de retirar a EEUU del acuerdo nuclear con Irán. En su opinión, "gracias al acuerdo nuclear, Irán se ha convertido en el país más controlado del mundo".
Putin ha reconocido que quería que Trump venciese a Hillary Clinton en las presidenciales de 2016
Por otro lado, Putin ha negado ante Trump cualquier injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 y ha reconocido que quería que ganase los comicios frente a Hillary Clinton. Según ha contado, el magnate neoyorquino ha sacado el tema durante la reunión. "Y he tenido que reiterar cosas que he dicho muchas veces, que el Estado ruso nunca interfirió y no va a interferir en asuntos internos estadounidenses, incluidos procesos electorales", ha subrayado.
Del mismo modo, Putin ha mencionado como ejemplo de futura cooperación entre ambos países la guerra civil en Siria. "La tarea de establecer la paz y la reconciliación podría ser el primer ejemplo de trabajo conjunto exitoso", ha dicho, aunque sin detallar en qué consistirá esta colaboración entre Washington y Moscú. Por su parte, Trump ha lamentado que "EEUU fue tonto" por no haber propiciado antes un "diálogo franco" con Rusia y ha bromeado con que Putin es "un buen competidor tras varias horas de reunión".
El norteamericano también ha aprovechado para recalcar que la investigación del fiscal especial Robert Muller sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 es "un desastre" para Estados Unidos. Trump ha subrayado que "no hubo colusión", "cero colusión", entre su equipo y el Kremlin. "Mi campaña fue limpia", ha aseverado.
Trump y Putin también han hablado de proliferación nuclear, en el contexto de la reanudación de los contactos para la desnuclearización de Corea del Norte, y de la guerra civil en Siria, dos ámbitos en los que ha augurado que la cooperación entre Washington y Moscú permitirá encontrar una solución.
"También hemos discutido sobre el terrorismo islámico que tanto Rusia como Estados Unidos han sufrido. Mantendremos un canal de comunicación abierto entre nuestras agencias de seguridad para combatir esta amenaza global", ha anunciado el dirigente norteamericano.
Ha sido un día tan "constructivo" que Trump ha vaticinado nuevos encuentros: "Nos interesa a los dos países continuar esta conversación y nos reuniremos otra vez en el futuro".
El encuentro entre ambos líderes mundiales se ha prolongado durante más de dos horas
El cara a cara entre los dos mandatarios, que estaban acompañados únicamente por sus intérpretes, duró dos horas y diez minutos, es decir, 40 minutos más de lo previsto, informaron los medios rusos. A continuación Trump y Putin se dirigieron a su almuerzo de trabajo con algunos de sus principales ministros y asesores, entre ellos sus respectivos titulares Exteriores, Mike Pompeo y Serguéi Lavrov.
La reunión entre los dos líderes ha venido precedido por un posado ante la prensa gráfica en el palacio presidencial de la capital de Finlandia. "Creo que tenemos grandes oportunidades juntos", ha dicho Trump a Putin, añadiendo que "terminaremos teniendo una relación extraordinaria". "Realmente creo que el mundo quiere que nos llevemos bien", ha sentenciado el presidente de EEUU antes del encuentro a puerta cerrada.
Tras estas palabras, Trump y Putin han entrado con semblante serio en el palacio presidencial de Helsinki, en una sala preparada para la reunión, donde se han saludado y han tomado asiento, dando paso a la entrada de dos traductores que se han sentado junto a cada uno de ellos, con las varias banderas de fondo de Rusia y de EEUU.
Putin llegó al Palacio Presidencial sobre las 13:35 hora local (10:35 GMT), y subió las escalinatas acompañado del presidente finlandés, Sauli Niinistö. Trump, que había retrasado su trayecto hacia el palacio aparentemente para no llegar antes que Putin, arribó hacia las 13:57 hora local (10:57 GMT), más de media hora después de la hora prevista de inicio de la cumbre.