Internacional

Trump extiende un año las sanciones contra Corea del Norte, pero rebaja la presión militar contra los Kim

  • Washington y Seúl suspenden su programa de intercambio de militares

Una de cal y otra de arena en la relación entre EEUU y Corea del Norte: por un lado, Washington se mantiene firme y renueva las sanciones contra el país asiático, pero con la mano izquierda afloja la tenaza militar que ejerce junto a Seúl contra el régimen de Kim Jong-Un.

Trump ha extendido este viernes por un año las sanciones contra Corea del Norte por la "inusual y extraordinaria" amenaza que representa su programa de armas nucleares, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

La extensión se produce diez días después de la histórica cumbre entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong Un, en Singapur, en la que Corea del Norte se comprometió a "completar la desnuclearización" de la Península de Corea a cambio de las garantías de seguridad de Estados Unidos.

"La existencia y el riesgo de proliferación de material fisible utilizable en armas en la Península Coreana y las acciones y políticas del Gobierno de Corea del Norte continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos", ha escrito el mandatario estadounidense en una notificación rutinaria al Congreso.

Por esta razón, las seis órdenes ejecutivas que se emitieron bajo su Administración y las anteriores para sancionar a Corea el Norte por sus programas de misiles nucleares y balísticos continuarán vigentes después del 26 de junio, según ha afirmado Trump.

"Por lo tanto, de acuerdo con la sección 202 (d) de la Ley Nacional de Emergencias continúo durante un año la emergencia nacional con respecto a Corea del Norte declarada en la Orden Ejecutiva 13466", ha añadido Trump.

La acción parece subrayar el objetivo de la Administración Trump de mantener las sanciones contra Corea del Norte hasta que tome medidas concretas para la desnuclearización, pero también contradice una afirmación anterior del presidente estadounidense sobre que la amenaza nuclear a terminado.

"Acabo de aterrizar, un viaje largo, pero ahora todos pueden sentirse mucho más seguros que el día en el que asumí el cargo. Ya no hay una amenaza nuclear de Corea del Norte", señaló Trump a través de su cuenta en la red social Twitter al regresar de Singapur.

El gesto que acompaña al castigo

Por otro lado, Estados Unidos y Corea del Sur han accedido de manera indefinida a suspender dos programas de entrenamiento militar de intercambio entre ambos Ejércitos, según ha comunicado el Pentágono este viernes en un comunicado, una de las medidas que han resultado tras la histórica cumbre que tuvo lugar a principios de mes entre Trump y Kim Jong Un. 

"Para apoyar la implementación de los acuerdos que surgieron a raíz de la Cumbre de Singapur, y en coordinación con nuestro aliado, la República de Corea, el secretario Mattis ha suspendido de manera indefinida una serie de ejercicios militares", ha confirmado la portavoz del Pentágono, Dana White. 

"Este paquete de medidas incluye la suspensión del programa 'Freedom Guardian', así como los dos programas de intercambio entre marines con Corea del Sur, programados para los próximos tres meses", ha añadido White. 

Trump ha confirmado este jueves que Corea del Norte ha destruido algunas de sus instalaciones para pruebas nucleares, dando así inicio a la "desnuclearización total" de la península de Corea, tal y como acordó con el líder norcoreano, Kim Jong Un, en su histórico encuentro. 

En una reunión de Gabinete en la Casa Blanca, Trump ha indicado que Corea del Norte "ha dejado de lanzar misiles, incluidos misiles balísticos" y ha destruido sus instalaciones para pruebas nucleares: "De hecho ya han volado una de las más grandes, de las cuatro que tiene". 

Aunque el dirigente estadounidense no ha especificado qué centros de pruebas han sido destruidos, la agencia de noticias Yonhap ha indicado que se trataría de al menos cuatro. 

"Quieren hacerlo y nosotros queremos que lo hagan. Y nos estamos moviendo muy rápido", ha asegurado el magnate neoyorquino en relación a la desnuclearización pactada por las partes de cara a la apertura de un "nuevo futuro" en la región.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky