
El acercamiento bilateral entre las dos Coreas sigue el guión establecido desde que los representantes de Seúl y Pyongyang escenificaran la intención de poner paz a un conflicto de años. El último paso hacia la normalización de las relaciones se ha dado este martes con el restablecimiento del huso horario compartido.
Corea del Norte y Corea del Sur han realizado este martes su primera comunicación en tres años bajo un mismo huso horario, según ha informado un funcionario del Ministerio de Unificación surcoreano a la agencia de noticias Yonhap.
Funcionarios de Seúl y Pyongyang han hablado por teléfono a las 9:03 (hora local) a través de la línea de contacto establecida en la localidad fronteriza de Panmunjom: "Es una medida de seguimiento al anuncio de Corea del Norte de regresar a la zona horaria unificada a partir del 5 de mayo", ha dicho la fuente a la prensa bajo condición de anonimato. "Ahora empezamos a ver el fin de las situaciones anormales causadas por la diferencia en los horarios estándar", ha valorado el representante surcoreano.
Desde 2015, 30 minutos de diferencia
Las dos Coreas usaban la misma hora conforme a la herencia colonial japonesa, pero en 2015 Kim Jong-un decidió retrasar su horario 30 minutos para acabar con los vestigios de la dominación nipona, según argumentó entonces.
Esta armonización de horarios se enmarca en el deshielo que comenzó a raíz de los Juegos Olímpicos de Invierno, celebrados este año en la ciudad surcoreana de PyeonChang.
Desde entonces, los líderes de Corea del Sur y Corea del Norte, Moon Jae In y Kim Jong Un, han mantenido un histórico encuentro y está previsto que Kim se vea también con el presidente estadounidense, Donald Trump, este mes, cita que podría ocurrir en la frontera entre las dos Coreas.