Internacional

EEUU, Francia y Reino Unido atacan Siria sin avisar a Rusia

  • El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne esta tarde
  • Rusia ya ha advertido de que la acción bélica tendrá consecuencias
  • España juzga la respuesta bélica de "legítima y proporcionada"
Aviones antimisiles sobrevuelan Damasco. Imagen: Reuters.

Estados Unidos, Reino Unido y Francia han lanzado esta madrugada una ofensiva conjunta contra posiciones de Bachar al Asad como represalia por un presunto ataque químico del que culpan al Gobierno sirio. Más de un centenar de misiles fueron dirigidos a objetivos concretos. Siria ha condenado el ataque, apoyada por Rusia, Irán y China.

"Un ataque perfectamente ejecutado, el de anoche. Gracias a Francia y al Reino Unido por su sabiduría y por el poder de sus excelentes ejércitos. No se podía obtener mejor resultado. ¡Misión cumplida!", ha tuiteado el presidente Donald Trump horas después de dar por concluida la operación bélica.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado que los bombardeos efectuados esta madrugada han alcanzado todos los objetivos establecidos, relacionados con la producción de arsenal químico en el país. Aunque Rusia informó en un primer momento de que la mayor parte de los proyectiles fueron destruidos por las defensas sirias, el Pentágono ha asegurado que "la respuesta aérea siria fue, en su mayor parte, ineficaz", en palabras del portavoz, el general Kenneth F. McKenzie.

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha defendido la necesidad de actuar militarmentre en Siria frente al "uso bárbaro de armas químicas" por parte del régimen de Bashar al Assad y, frente a quienes le recriminan no haber pedido antes el visto bueno de la Cámara de los Comunes, ha alegado que se ha tratado de una ofensiva "correcta y legal". "Sabemos que el régimen sirio tiene un historial atroz de uso de las armas químicas contra su propio pueblo", ha afirmado May.

España ha emitido un comunicado en el que asegura que la acción llevada a cabo por Estados Unidos, Francia y Reino Unido en Siria es "una respuesta legítima y proporcionada", que "debe enmarcarse en la utilización de armas químicas por el régimen sirio contra la población civil", en la línea con la declaración hecha pública por la OTAN. 

"Un ataque con armas químicas es un crimen contra la Humanidad", recoge el comunicado. El Gobierno sostiene que los responsables de este ataque químico y de otros previos "deben ser sometidos a la justicia" y lamenta "la paralización" del Consejo de Seguridad en esta cuestión.

Objetivo: instalaciones de armamento químico

Washington y sus aliados europeos han lanzado tres ataques en los que han destruido instalaciones asociadas al programa de armamento químico de Damasco a través de bombardeos aéreos y de misiles proyectados desde buques en el Mediterráneo de los tres países.

Ha sido un ataque "único", según el Pentágono, para disuadir a Al Asad de utilizar armas químicas en el futuro.

El primer ataque ha tenido como objetivo un centro de investigación científica ubicado cerca de Damasco y utilizado, según Washington, para "la investigación, desarrollo, producción y pruebas de armas químicas y biológicas".

En un segundo ataque de Estados Unidos y sus aliados ha quedado destruido un depósito de armas químicas situado al oeste de Homs en el que el Gobierno de Al Asad almacenaba sus principales reservas de gas sarín, una de las sustancias utilizadas en los presuntos ataques químicos. Finalmente, el tercer objetivo de las potencias occidentales ha sido otro almacén con armas químicas y un importante centro de comandancia ubicados cerca del segundo objetivo, al oeste de Homs.

Los detalles de la ofensiva los ha ofrecido el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, general Joseph Dunford, quien ha informado de que los objetivos fueron seleccionados, además de por su relación con el programa de armas químicas, para "minimizar el riego para civiles inocentes".

Por su parte, el jefe del Pentágono, James Mattis, ha indicado que no hay "más ataques previstos" contra Al Asad. Sin embargo, tanto Mattis como Trump han alertado a Al Asad que Estados Unidos está preparado para seguir atacando si persiste en su presunto uso de armas químicas.

Rusia avisa sobre las consecuencias

Estados Unidos ya había atacado una vez a Al Asad por el presunto uso de armas químicas, fue el 7 de abril de 2017, actuó en solitario y aseguró haber destruido el 20% de la flota militar aérea de Siria. En esa ocasión, Washington notificó con antelación del ataque a Rusia, que tiene tropas que combaten junto a las fuerzas gubernamentales sirias.

Esta vez, sin embargo, Estados Unidos no ha tenido comunicación con Moscú y Trump, de hecho, ha culpado a Rusia, en parte, de la ofensiva aliada de hoy y le ha instado a que abandone su apoyo a Al Asad, un mensaje que también ha enviado a Teherán. "En 2013, el presidente (Vladimir) Putin y su Gobierno prometieron al mundo eliminar las armas químicas de Siria. El reciente ataque de Al Asad -y la respuesta de hoy- son resultado directo del fracaso de Rusia en mantener su promesa", ha dicho Trump. "Rusia -ha añadido el presidente de EEUU- debe decidir si seguirá por este oscuro camino o si se unirá a las naciones civilizadas como una fuerza de paz y estabilidad".

"Con sus acciones, Estados Unidos agrava la situación humanitaria en Siria, causa sufrimiento a la población civil, favorece a los terroristas que llevan siete años martirizando al pueblo sirio y provoca una nueva ola de refugiados desde el país árabe y la región en su conjunto", ha denunciado Putin, presidente de Rusia. 

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoly Antonov, ha advertido de que la decisión tomada por los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Francia "tendrá consecuencias", al tiempo que ha apuntado que "toda la responsabilidad" será de las potencias implicadas en la ofensiva.

"Nuestros peores temores se han hecho realidad. Nuestros avisos no han sido escuchados. Se está implementando un escenario premeditado. Una vez más, estamos siendo amenazados", ha asegurado el embajador en un comunicado publicado por la Embajada rusa en su cuenta oficial de Facebook. De acuerdo con Antonov, "insultar al presidente de Rusia es inadmisible e inaceptable". El embajador ruso ha añadido que Estados Unidos es la potencia con el mayor arsenal de armas químicas del mundo, por lo que no tiene ningún "derecho moral" para culpar a otros países de haber perpetrado ataques químicos.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, ha señalado que "hay que ser bastante anormal para atacar la capital de Siria justo en el momento en que tenía la oportunidad de un futuro pacífico". "Primero la 'Primavera Árabe' puso a prueba a los sirios, después Estados Islámico, ahora misiles inteligentes estadounidenses. La capital de un gobierno soberano, que intentó durante años sobrevivir bajo una agresión terrorista ha sido atacada", ha publicado Zakharova a través de su cuenta en Facebook.

Irán se ha sumado a Rusia en la condena y también ha matizado que las responsabilidades caerán sobre los gobiernos implicados en este nuevo ataque a Siria. "Sin lugar a dudas, Estados Unidos y sus aliados, que tomaron medidas militares contra Siria a pesar de la ausencia de pruebas, asumirán la responsabilidad de las consecuencias regionales y transregionales de esta aventura", ha afirmado el Ministerio iraní a través de un comunicado.

China, a través del Ministerio de Exteriores, ha afirmado que la ofensiva militar lanzada supone una violación del Derecho Internacional, entre otras razones porque no cuenta con el apoyo de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

Siria condena el ataque "bárbaro y brutal"

Las autoridades sirias han condenado "en los términos más fuertes" la "agresión bárbara y brutal" de EEUU, Francia y Reino contra varios puntos en la capital, Damasco, y en la provincia de Homs.

La agencia oficial de noticias SANA cita a una fuente anónima del Ministerio de Exteriores que afirmó que "la agresión de los regímenes arrogantes y de la hegemonía occidental fue el resultado de la frustración después de que el proyecto conspiratorio en Siria no tuviese resultado". 

Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

El Consejo de Seguridad de la ONU ha convocado una nueva reunión a petición de Rusia con el fin de analizar la situación en Siria. 

Se trata de la quinta reunión que mantiene esta semana el Consejo de Seguridad para conocer la situación en Siria tras las denuncias del supuesto ataque con armas químicas de hace una semana en la localidad de Duma. Las anteriores citas se cerraron sin acuerdos, pero con fuertes divisiones entre Estados Unidos y Rusia.

En la más reciente, el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que "la Guerra Fría ha vuelto" y señaló que Oriente Medio vive una situación de "caos".

comentariosicon-menu33WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 33

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

puntualizacion
A Favor
En Contra

amigo -17- quisiera puntualizar que tienes toda la razon, la inmensa mayoria pierden, porque la inmensa mayoria somos vulgares pardillos, pero algunos pocos se hacen de oro.

Puntuación 10
#25
artes
A Favor
En Contra

al 22: se puede decir mas alto , pero no mas claro, chapo por tíº reflexión !!!

Puntuación 10
#26
ODYSSÉOS, EL CAZADOR DE CISNES NEGROS
A Favor
En Contra

Es muy enternecedor ver las opiniones candorosas de los occidentales bien gorditos y repletitos ellos de derechos, adhiriéndose al pensamiento polí­ticamente correcto. Mientras entre bambalinas se decide el destino del mundo y el de ellos.

Vale, prometí­ hablar de Trump. Ahí­ va. Primero los hechos.

La guerra siria fue inducida por la CIA de Hillary Clinton, en la Primavera írabe. Curiosamente el nuevo Secretario de Estado es el exdirector de la CIA.

En Siria han ocurrido muchas cosas interesantes que han pasado inadvertidas. Obama desplegó F22 Raptor para lucirse y el resultado fue que ahora los rusos tienen la firma RADAR de estos aparatos invisibles. Rusia hace unos meses desplegó durante unas horas su caza invisible Su-57. Fue objeto de risa por los imbéciles de internet que decí­an que tení­an miedo de hacer el ridí­culo. Panda de tragaldabas, era para que los radares americanos no pudieran copiar su firma RADAR.

En 2016 cazas rusos atacaron una base secreta de la CIA en Siria.

A finales de 2017 Israel lanzó varios misiles LORA que fueron interceptados, al menos la mitad de ellos por el sistema ruso Pantsir

Una base rusa fue atacada en el primer ataque con drones de la Historia el 5 d enero de este año. Fue un ataque de 13 drones cargados de alto explosivo, derribaron 7 y lograron el control de 6. O sea que interfirieron las comunicaciones en un tiempo record y tomaron el control. Una muy mala noticia para futuros ataques con drones.

El 7 de febrero un ataque de mercenarios, entre ellos rusos, sobre una base de EEUU en Deir Ezzor acabó con muchos heridos para los atacantes.

Los israelí­es pierden un aparato F16 derribado por misiles 12 de febrero de 2018 en una represalia contra una base iraní­ por un sistema S200 de procedencia rusa.

Luego Putin enseñó los dientes con su misil hipersónico Kinzhal, el 11 de marzo. Una amenaza directa a la proyección de fuerza de EEUU, sus grupos de combate de portaaviones.

Esta semana Trump suelta lo de vamos a atacar con misiles “bonitos, nuevos e inteligentes”. Enseguida salió “Perro Rabioso” Mattis moderando el discurso.

A continuación sale Macron afirmando tener pruebas del ataque quí­mico sirio. Pruebas que no muestra.

Esta noche ataca la coalición EEUU, Francia y Reino Unido. Alemania se desentiende del asunto. No lo ve claro.

Los sirios afirman que en el ataque contra Homs efectuado con misiles de crucero, lograron desviarlos, lo que implica un uso muy avanzado de contramedidas electrónicas.

A la vista de los hechos qué podemos saber.

Primero Cui Prodest? ¿A quién beneficia? A nadie. Por eso ha sido un ataque idiota. Se han atacado depósitos que seguro estaban vací­os, y una factorí­a que seguro estaba inactiva y vací­a también. De momento en las noticias no se habla de muertos. A lo mejor llevan algíºn cadáver de los muchos que hay para que salga por la tele. Eso será mañana.

El simulacro de ataque quí­mico en Duma no es más que un acto de impotencia de la inteligencia occidental para evitar la toma de esa posición, que evidencia que Rusia tiene el control sobre el terreno de la guerra en Siria.

Para Rusia tiene que resultar patético el ataque de los bobos occidentales. Carece de valor ni siquiera a nivel táctico. Es simplemente para que los polí­ticos salven la cara ante su opinión píºblica tonta de baba. Los Homer Simpson de turno, se habrán removido en su sillón chirriante por su obesidad mórbida, satisfechos de que el bien haya triunfado otra vez. Los bonitos misiles americanos fulminan el mal en el mundo, como el rayo de Zeus.

Sin embargo la realidad es muy otra.

Una hipotética conversación entre Mattis y Trump podrí­a ser algo como esto:

-Señor Presidente, le pido que modere el lenguaje.

-Jim, no voy a tolerar que EEUU sea tomado a broma en el mundo. Es lo íºltimo que nos podemos permitir.

-Estoy de acuerdo, pero aíºn no sabemos lo que ha pasado en Siria.

-¡Pero si ha habido otro ataque quí­mico! Y mira lo de Londres. Cualquier dí­a Putin nos gasea a cualquiera.

-Señor Presidente, lo de Siria no nos beneficia. Se está convirtiendo en un nuevo Vietnam.

-No te entiendo, por qué eres tan reticente.

-Lo del anterior Presidente fue un desastre, un niño mimado de Harvard, que ha entregado la firma RADAR de nuestros aviones a los rusos. Nuestros cazas ya no son tan invisibles y nuestros misiles de crucero son lentos.

-¿Y en qué co_o se está gastando el dinero de los americanos, el Pentágono?

-Una montaña de dinero en burocracia, presupuestos hinchados y en la nueva tecnologí­a LASER.

-¿Me estás diciendo que Putin con cuatro perras tiene ese puñetero misil para hundir portaaviones y nosotros no tenemos nada?

-Por eso hay que salvar la cara. EEUU siempre ha ganado, dejando que otros se desangren antes. Lo inteligente es que los otros enseñen sus cartas antes.Ahora Reino Unido e Israel intentan que nosotros demos la batalla y ellos llevarse los frutos de la victoria. Le pido Sr. Presidente que se modere al hablar, porque nos compromete a intervenir cuando quizá no sea lo más conveniente para los intereses americanos.

-Yo tengo que salvar la cara ahora, Jim. Eso no es negociable.

-No hay problema. Vamos a hacer un paripé de ataque que salga en las noticias. Tendrá su ataque Sr. Presidente. Pero toda nuestra estrategia tiene que cambiar o estaremos más perdidos que en Vietnam. Rusia está mellando el filo de nuestra espada.

-Está bien. Pero arráncale las pelotas a los burócratas, Jim.

-Me temo, Sr. Presidente que no voy a poder cumplir su orden.

-¿Por qué? ¿No te gusta que te llamen “Perro Rabioso”?

-No es por eso. Es que no tienen.

I amar prestar aen (El Mundo ha cambiado)

han mathon ne nen (Lo siento en el agua)

han mathon ne chae (Lo siento en la tierra)

a han noston ned gwilith.(Lo huelo en el aire)

Puntuación 8
#27
artes
A Favor
En Contra

al 27 : EXTRAORDINARIO !!!

Puntuación 2
#28
Manipulación
A Favor
En Contra

Otra vez con el cuento de las armas de destrucción masiva en prime time. Sólo hay que ver el telediario de antena 3 sacando a todos los mandatarios justificando el ataque con el argumento del riesgo de esas armas para la población de Londres, Paris o EEUU. Vamos no me jodas... Si no tienen posibilidad alguna de llegar hasta allí­.

Puedo entender que consigan engañar de nuevo al español medio, ¿pero en Francia y en Reino Unido también?

Nos tratan como borregos y empiezo a creer que se corresponde con la realidad de la mayorí­a en las sociedades occidentales.

Puntuación 8
#29
JMT
A Favor
En Contra

EE.UU, REINO UNIDO y FRANCIA, y RUSIA que ya estaba allí­ y CHINA que ¿estaba al tanto. Son los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU con derecho a veto; son las puntas de la estrella que lucen en sus banderas y en sus bélicos aparatos; la que aparece en lo alto de la Logia de Inglaterra en la City londinense, la de las banderas de Cuba, Puerto Rico y en la independentista catalana sorprendentemente calcada de las DOS anteriores. ¿Qué más vamos a añadir que ya no sepamos ? El mismo destino que Afganistán, Irak, Libia, y la de todos los paí­ses que no pasan por el aro. Muerte y desolación. Próxima ví­ctima : . . . . . No es muy difí­cil averiguarlo.

Puntuación -1
#30
JMT
A Favor
En Contra

EE.UU, REINO UNIDO y FRANCIA, y RUSIA que ya estaba allí­ y CHINA que estaba al tanto. Son los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU con derecho a veto; son las puntas de la estrella que lucen en sus banderas y en sus bélicos aparatos; la que aparece en lo alto de la Logia de Inglaterra en la City londinense, la de las banderas de Cuba, Puerto Rico y en la independentista catalana sorprendentemente calcada de las DOS anteriores. ¿Qué más vamos a añadir que ya no sepamos ? El mismo destino que Afganistán, Irak, Libia, y la de todos los paí­ses que no pasan por el aro. Muerte y desolación. Próxima ví­ctima : . . . . . No es muy difí­cil averiguarlo.

Puntuación 3
#31
manel
A Favor
En Contra

La culpa es de Echenique

Puntuación 0
#32
Anda ya
A Favor
En Contra

Me tengo que creer que un tio que hace poco dijo que por qué tení­an que preocuparle las letrinas de paí­ses (shitholes) y de repente le importa mucho que en una de esas letrinas hayan tirado gas.

Puntuación 3
#33