
Responsables del Gobierno sirio han retirado kits de tratamiento de trauma y quirúrgicos, dosis de insulina y equipos de diálisis del convoy humanitario de Media Luna Roja que ha accedido este lunes al enclave de Guta Oriental, según ha contado a Reuters un responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Todos los kits de trauma, quirúrgicos, las sesiones de diálisis e insulina han sido rechazados por la seguridad", ha explicado un responsable de la OMS, en un mensaje de correo electrónico, antes de añadir que un 70% de los suministros introducidos en los camiones en sus almacenes se han retirado durante la inspección.
En enclave controlado por rebeldes en la periferia de Damasco solo ha recibido a un pequeño convoy con ayuda a mediados de febrero. Este convoy, que ha llegado al campamento de Wafidin, está integrado por 46 camiones con ayuda humanitaria.
Alí al Zaatari, coordinador humanitario de la ONU en Siria que acompaña el convoy, ha indicado en declaraciones a la agencia de noticias Reuters "no estar muy contento al escuchar las explosiones que hay alrededor". Así, ha resaltado que la seguridad del personal que viaja en el convoy es fundamental, al tiempo que ha argumentado que "es necesario que haya garantías de que se podrá entregar la ayuda humanitaria en buenas condiciones".
Desde la ONU se ha denunciado que casi 600 personas han muerto y más de 2.000 han resultado heridas en ataques aéreos y terrestres en este escenario de un largo asedio de las fuerzas gubernamentales sobre grupos rebeldes con la población atrapada entre medias.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha destacado este lunes que la llegada del convoy humanitario a la región siria de Ghuta Oriental, ubicada en los alrededores de Damasco y controlada por los rebeldes, supone "un primer paso positivo" que "aliviará el sufrimiento inmediato de algunos civiles".
El director del organismo para Oriente Próximo, Robert Mardini, ha indicado que, sin embargo, "un convoy, por grande que sea, nunca será suficiente dadas las duras condiciones y la escasez que sufre la gente".
"El acceso humanitario repetido y continuado es esencial", ha sostenido, antes de resaltar que "debe hacerse más en el periodo próximo". El convoy ha llegado durante la jornada a la localidad de Duma.