Internacional

La crisis de opiáceos en EEUU ya cuesta más de medio billón de dólares al año

Foto: Archivo

La epidemia de opiáceos que azota a EE.UU. es mucho más costosa de lo que se pensaba, y el impacto económico de la crisis supera el medio billón de dólares, según un nuevo informe de economistas de la Casa Blanca.

La epidemia le costó a la economía estadounidense 504.000 millones de dólares en 2015, que fue el equivalente al 2,8% del producto interior bruto ese año, según el informe del Consejo de Asesores Económicos, o CEA. Las cifras de la Casa Blanca multiplican por más de seis las ofrecidas en un estudio anterior, porque en este se incorpora el valor de las vidas perdidas por la epidemia.

Los hallazgos se producen menos de un mes después de que la Administración Trump declarara que el abuso generalizado de opiáceos es una emergencia de salud pública. Sin embargo, aún no ha liberado los fondos federales para desastres para enfrentar el problema.

Un estudio publicado el año pasado estimó el costo de la crisis de opiáceos en 2013 en 79.900 millones de dólares, ajustado a dólares de 2015. Los economistas de la Casa Blanca dijeron que las investigaciones previas no captaron todo el impacto porque a veces solo midieron los gastos en atención médica o las ganancias perdidas de los que mueren, lo cual pasa por alto "otras actividades valiosas en la vida además del trabajo".

La CEA también dijo que hizo ajustes para medir con mayor precisión el número de muertes relacionadas con los opiáceos, que a menudo son subinformadas, y se centró en los opiáceos ilícitos, así como en los medicamentos recetados.

"Esta es la primera publicación, pero no la última, que CEA planea emitir sobre la crisis de opiáceos", según el informe. "Una mejor comprensión de las causas económicas que contribuyen a la crisis es crucial para evaluar el éxito de diversas intervenciones para combatirla".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments