Internacional

La Comisión Electoral de Kenia confirma la victoria de Kenyatta en las presidenciales

  • Celebradas el pasado jueves, que son una repetición de las del 8 de agosto
Uhuru Kenyatta, presidente de Kenia. Foto: Reuters

La Comisión Electoral de Kenia ha anunciado este lunes que el actual mandatario, Uhuru Kenyatta, ha ganado las elecciones presidenciales celebradas el pasado jueves, que son una repetición de las del 8 de agosto, de acuerdo con los resultados definitivos.

El presidente de la Comisión Electoral, Wafula Chebukati, ha precisado que Kenyatta obtuvo 7.483.895 votos de los 7.616.217 que se emitieron de forma válida -lo que supone un 98,26%- con una participación del 38%.

Los resultados parciales, que recogían datos de 266 de las 291 circunscripciones electorales de Kenia, habían concedido la victoria a Kenyatta, con el 98% de los votos, si bien hubo 25 en las que no se pudo votar por los disturbios.

Kenyatta también se impuso al candidato presidencial de NASA, Raila Odinga, en la votación del 8 de agosto, pero entonces el Tribunal Supremo ordenó repetirla por las irregularidades registradas. El líder opositor decidió no concurrir a esta última cita en señal de protesta porque considera que sigue sin haber garantías suficientes.

En sus primeras palabras tras conocer los resultados definitivos, el mandatario africano ha asumido que Odinga también recurrirá este triunfo electoral y ha anticipado que se someterá al proceso judicial que surja de la reivindicación opositora.

"Mi victoria de hoy es solo parte de un proceso que probablemente será objeto, una vez más, de una prueba constitucional a través de nuestros tribunales. Me someteré a este camino constitucional independientemente de su resultado", ha dicho.

Además, ha sugerido que, después de que la Justicia keniana se haya pronunciado, podría entablar conversaciones con NASA. "A aquellos que me preguntan '¿Te vas a implicar en un diálogo?' (les digo): Dejad que (la oposición) agote todas sus opciones constitucionales", ha zanjado.

Los enfrentamientos entre simpatizantes de NASA y del Gobierno, así como con la Policía, se han sucedido en esta semana y han dejado cerca de una decena de muertos. La crisis electoral hace temer una ola de violencia como la desatada tras los comicios de 2007, que se saldó con más de mil muertos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky