
El gobierno de EEUU ha anunciado este martes la expulsión del país de 15 diplomáticos de la embajada de Cuba en Washington, como consecuencia de los misteriosos "ataques" acústicos contra su personal en La Habana.
Un funcionario del Departamento de Estado ha informado que se le entregó a la embajada de Cuba una lista con los nombres de 15 funcionarios que tienen siete días a partir de este martes para abandonar el territorio estadounidense.
El Gobierno de EEUU anunció la semana pasada que iba a reducir en más de la mitad su personal diplomático en Cuba porque no puede "garantizar su seguridad" y advirtió del riesgo de viajar a la isla, en una medida adoptada como represalia a los supuestos ataques contra trabajadores norteamericanos.
Al menos 21 personas vinculadas a la Embajada estadounidense en La Habana sufrieron daños por unos incidentes acústicos que Washington considera organizados. El Gobierno cubano ha negado públicamente tener cualquier relación con estos hechos.
Las personas afectadas por los ataques sufrieron "pérdida de audición, mareos, zumbidos, vértigo, problemas visuales, dolor de cabeza, fatiga, problemas cognitivos y dificultad para dormir", según el portavoz del Departamento de Estado.
La polémica, en cualquier caso, supone un nuevo golpe para las relaciones bilaterales, tras años de deshielo que parecen haber llegado a su fin con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Trump no ha ocultado su malestar con la política de su predecesor hacia la isla y ya ha dejado claro que no levantará el embargo impuesto hace más de medio siglo, si bien el jefe de la diplomacia norteamericana, Rex Tillerson, subrayó la semana pasada que los dos países seguían teniendo relaciones bilaterales.