Internacional

El huracán Irma deja al menos 10 muertos en sus primeros contactos con las islas del Caribe

  • A su paso por las islas de Puerto Rico, Barbuda y San Martin
  • Entre el 60% y el 95% de las viviendas de la zona han sido destrozadas
  • "Creo que Barbuda es difícilmente habitable ahora mismo"
Una de las zonas devastadas de la isla de San Martin. Foto: EFE

El huracán Irma, una de las tormentas más poderosas que ha azotado al Atlántico en los últimos años, ha dejado al menos 10 muertos en su primer contacto con las islas del Caribe. Una de las más afectadas ha sido San Martín, donde ha causado un total de ocho muertes. Las otras dos muertes se han producido en Puerto Rico mientras una mujer era evacuada y en Barbuda tras el derrumbe de una casa. Dos nuevos huracanes podrían azotar la zona: Katia y José.

Las imágenes de televisión registradas en la isla franco-holandesa de San Martín han mostrado un puerto deportivo dañado con embarcaciones amontonadas, calles sumergidas y casas inundadas. La isla se ha quedado sin energía eléctrica, al igual que San Bartolomé. "Es un desastre enorme, el 95% de la isla está destruida, estoy en estado de shock", ha explicado a la cadena de radio Caribbean International Daniel Gibbs, presidente de un consejo local de San Martín.

El ministro del Interior francés, Gerard Collomb, ha asegurado que han muerto ocho personas por el paso de Irma y que el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. "No tuvimos tiempo para explorar todas las costas", ha explicado Collomb en la radio France Info. Hay al menos 23 personas heridas.

Barbuda, destrozada

La isla de Barbuda también ha quedado como una "carnicería total" y la pequeña nación conformada por dos islas buscará ayuda internacional, según ha explicado el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, en declaraciones a la BBC.

Browne ha señalado que alrededor de la mitad de la población de Barbuda -unas 1.800 personas- quedó sin hogar, mientras que nueve de cada diez edificios sufrió algún daño y muchos fueron destruidos. "Volamos a Barbuda sólo para ver una carnicería total. Fue de lejos una de las experiencias más emocionalmente dolorosas que he tenido", ha explicado Browne.

El ojo de Irma se espera que pase rozando la costa norte de República Dominicana y Haití el jueves y avance cerca de las Islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas más tarde. Irma llegará a Florida el sábado o el domingo, convirtiéndose en el segundo gran huracán que alcanza el territorio continental de EEUU en las últimas fechas, aunque podría hacerlo ya como huracán de categoría 4. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky