Internacional

Macron retira el dinero con el que los parlamentarios 'compraban' votos

  • La Asamblea saca adelante la Ley de moralización de la vida política
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Imagen: EFE

Después de lustros, Emmanuel Macron acaba de suprimir en Francia, con el favor mayoritario de la Asamblea Nacional, algunos privilegios de los que se han estado beneficiando los parlamentarios galos. A partir de ahora, diputados y senadores tendrán prohibido contratar a sus familiares; se quedarán sin gastos extra por su desempeño (contratación de asesores, viajes de trabajo, reserva de hoteles, desplazamientos); se someterán a mayores controles; y habrán de demostrar con facturas los desembolsos que lleven a cabo durante su mandato.

Precisamente este último punto hace referencia a la reserva parlamentaria y ha sido uno de los puntos de mayor controversia. La ancestral prebenda pasará a mayor gloria, ya que el Gobierno suprime una cantidad repartida entre diputados y senadores que hasta ayer les permitía distribuir oportunas subvenciones a comunidades o asociaciones de sus circunscripciones.

El objetivo de Macron de eliminar la reserva parlamentaria era la de acabar con una suerte de clientelismo o financiación encubierta, especialmente llamativa entre los senadores, habituados a usar ese dinero con alcaldes claves para su reelección.

La ley, rebautizada como de Confianza en la vida política por el nuevo Gobierno, salió adelante esta semana con 412 votos a favor, 74 en contra y 62 abstenciones. En esta nueva cita parlamentaria, Los Republicanos dijeron no a la medida, mientras que Francia Insumisa y el Partido Comunista se abstuvieron.

Emmanuel Macron logra sacar adelante una medida que en principio encontró resistencias en el Senado, lugar en el que los conservadores aún mantienen la mayoría. En este caso, Los Republicanos criticaron la eliminación de una reserva dotada con más de 140 millones que los legisladores repartían en sus respectivas circunscripciones.

Finalmente, eliminada la reserva parlamentaria, el paquete de medidas incluye también la prohibición para cargos públicos de contratar familiares, la inhabilitación política de personas condenadas y el endurecimiento de las incompatibilidades para los legisladores.

Agenda frente a sondeos

Aprobada la norma, y a la espera de que su reforma de la ley del Trabajo obtenga igual suerte tras negociar con los sindicatos, Macron intensifica su agenda del mes de agosto, tiempo en el que recibirá a importantes líderes europeos para hablar de migración, economía y defensa como parte de una ofensiva diplomática más ambiciosa que ha iniciado el presidente francés.

Con su popularidad languideciendo, Emmanuel Macron se reunirá con la canciller alemana Angela Merkel, el español Mariano Rajoy y el italiano Paolo Gentiloni el 28 de agosto. Más tarde, el presidente galo también se reunirá con el primer ministro holandés Mark Rutte el 31 de este mismo mes.

Pero, en efecto, la agenda internacional del nuevo presidente no ha podido aplacar la respuesta de las encuestas. En el último sondeo, publicado esta vez por YouGov a comienzos de agosto, el mandatario solo obtiene el voto favorable del 36% de los electores, lo que supone una caída de 7 puntos respecto a julio, confirmando así la tendencia descendente en otros sondeos.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

David
A Favor
En Contra

Un gran ejemplo de por donde tiene que ir la politica actual.

Puntuación 10
#1
hander
A Favor
En Contra

Bravo por francia, asi se acaba el ninguneo y los tratos de favor, asi tendrian que ser nuestros politicos, no que aqui uno sale de politico y contrata a su cuñada, su cuñado, primos nietos, ya esta bien. un buen espejo donde se debe de mirar, y deberia de llegar mas lejos, en los casos de prevaricacion, trafico de influencias. etc, tendria que inhabilitarlos de por vida para ejercer cualquier cargo publico o contrataciones con la administracion. se acabaria todo el negocio de los politicos

Puntuación 11
#2