
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que la Asamblea Constituyente instalada este viernes trabajará este sábado "todo el día" y empezará a tratar la puesta en marcha de una "comisión de la verdad, la justicia" y "la reparación de las víctimas" de la violencia.
El mandatario ha dicho haber sido informado de ello por la presidenta de la recién formada asamblea, la excanciller y constituyente Delcy Rodríguez.
Maduro, que acusa de la violencia a la oposición, ha afirmado que más de 580 miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) han sido víctimas de ataques con explosivos, fusiles y armas caseras.
El presidente ha responsabilizado de algunos de estos hechos a "paramilitares colombianos de la oposición venezolana", a los que acusó de disparar este domingo contra guardias nacionales y matar a un sargento de 28 años durante las elecciones a la Asamblea Constituyente, vista por sus detractores como un intento de consolidar una dictadura.
Un Parlamento en paralelo
La Asamblea Constituyente impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro ha quedado instalada este viernes en el Palacio Legislativo, que alberga también el Parlamento, a pesar del fraude denunciado por la empresa encargada de organizar las elecciones en Venezuela y de la oposición que ha suscitado a nivel nacional e internacional.
Los miembros de la Asamblea Constituyente irrumpieron en la sede parlamentaria enarbolando los cuadros del fallecido presidente Hugo Chávez y del libertador latinoamericano Simón Bolívar, que fueron retirados cuando la Asamblea Nacional cambió de color político, en 2016.
Los constituyentes se han instalado en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, que depende del Gobierno, de modo que ambas cámaras tendrán que convivir en el mismo edificio, lo que podría desencadenar nuevos disturbios en el lugar, que ya ha sido escenario de enfrentamientos físicos entre 'chavistas' y opositores.
El 'número dos' del gobernante Partido Socialista de Venezuela (PSVU), Diosdado Cabello, ha anunciado que, conforme al reglamento de la nueva cámara, comenzará a funcionar 72 horas después de su instalación, por lo que se espera que el próximo lunes tome sus primeras decisiones, que podrán afectar a todos los poderes del Estado, incluido el Parlamento, ya que se sitúa por encima de ellos.
Aunque con este acto solemne el 'chavismo' da por instalada la Asamblea Constituyente, lo cierto es que su composición todavía no está resuelta. En las elecciones que se celebraron el 30 de julio fueron elegidos 537 miembros, a los que se sumaron los ocho indígenas en otra votación realizada dos días después. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha anunciado en las últimas horas que el 13 de agosto tendrán que repetirse en los municipios de Miranda y Francisco de Miranda porque los disturbios dificultaron la afluencia de los votantes a las urnas.