Internacional

Dimite el secretario de prensa de Trump, Sean Spicer

Foto: Reuters.

Sean Spicer, secretario de prensa de la Casa Blanca, ha presentado este viernes su dimisión ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en protesta por el nombramiento de Anthony Scaramucci como nuevo jefe de Comunicaciones del Gobierno, según ha informado el diario The New York Times.

Trump ofreció a Scaramucci el cargo a las 10.00 (hora local) y Spicer presentó acto seguido su dimisión.

Spicer, antes de dejar el cargo, aseguró a Trump que la designación de Scaramucci había sido un gran error, según el diario estadounidense, y rechazó los intentos del presidente para que permaneciera en el cargo.

Spicer asumió el cargo el 20 de enero, cuando Trump asumió la Presidencia. Su ejercicio no ha estado exento de polémica, al tener que defender las polémicas declaraciones del presidente y defender el veto a varios medios de comunicación en las ruedas de prensa.

Scaramucci, siempre ligado a las finanzas

Scaramucci, por su parte, llevaba apenas un mes como vicepresidente y jefe de estrategia del gubernamental Banco de Importaciones y Exportaciones de EEUU, y ahora ha sido designado director de comunicaciones. Es un colaborador habitual de la cadena televisiva Fox News, cercana a la gestión de la Administración Trump.

El puesto que va a desempeñar Scaramucci a partir del próximo mes de agosto había quedado vacante desde la dimisión en mayo de Michael Dubke, lo que había obligado a Spicer a doblar funciones como jefe de prensa y de comunicaciones.

La carrera de Scaramucci ha estado ligada a fondos de inversión y, de hecho, ha escrito tres libros sobre emprendimiento e inversión. Empezó su desempeño laboral en Goldman Sachs y ha fundado varias empresas financieras, como SkyBridge Capital. En 2011 recibió el premio al Emprendedor del Año de Ernst & Young.

Pese a estar registrado como votante republicano, recaudó fondos a favor de Barack Obama en 2008, aunque apoyó a su rival, Matt Romney, cuatro años después. En 2016, tras apoyar en las primarias a Jeb Bush en un primer momento, acabó uniéndose al Comité Financiero de la campaña de Trump. Tras la victoria en las presidenciales, Trump quiso designarle director de la Oficina de Participación Ciudadana y Asuntos Gubernamentales, aunque finalmente no se le concedió el puesto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky