Internacional

El EI destruye la icónica mezquita de Mosul donde proclamó el "califato"

  • Los yihadistas lo niegan y culpan a EEUU de haberla destruido

El Estado Islámico (EI) ha destruido la mezquita Al Nuri, donde el líder del grupo terrorista, Abu Bakr al Bagdadi, proclamó el "califato" el 29 de junio de 2014, situada en Mosul, en el norte de Irak. De 'califa' a fugitivo: la nueva vida de Al Baghdadi, el líder del Estado Islámico.

Sin embargo, en un mensaje distribuido a través de la agencia Amaq, órgano de propaganda vinculado a los yihadistas, el EI acusa a la coalición internacional de destruir la mezquita en un bombardeo. Pero el portavoz de la comandancia de Operaciones Conjuntas, Yahya Rasul, ha asegurado a la televisión kurda iraquí Rudaw que los combatientes del EI pusieron explosivos en el templo del siglo XII en su huida.

Horas antes, las fuerzas iraquíes anunciaron que se disponían a irrumpir en la mezquita, destacada por su minarete inclinado, conocido como Al Hadba, "el jorobado". Un comandante de las Fuerzas Antiterroristas, Sami Kadem al Ardi, ha asegurado que tras "violentos combates" iniciados esta madrugada y que se extendieron durante todo el día, sus unidades han llegado "a decenas de metros" del acceso de la mezquita.

Los extremistas están acorralados por las fuerzas iraquíes en las últimas calles que ocupan en el que fue su principal feudo en Irak, después de que el pasado lunes se anunciase la fase final de la ofensiva de Mosul.

La campaña de Mosul se inició el pasado octubre; en enero concluyó la liberación de los barrios al este del río Tigris y desde febrero las tropas iraquíes están combatiendo a los terroristas en el oeste de la ciudad, que antes de la ocupación del EI, en 2014, llegó a tener cerca de dos millones de habitantes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky