Internacional

Al menos 12 muertos y 40 heridos en un doble atentado del Estado Islámico en Irán

  • Cuatro de los atacantes han sido abatidos por las fuerzas de seguridad
  • El atentado contra el mausoleo de Jomeini ha dejado al menos dos muertos
  • El Ministerio de Inteligencia asegura que ha detenido un tercer ataque
Atentado en el Parlamento de Irán. Imagen: Efe

Al menos 12 personas han muerto y 40 han resultado heridas a causa de un doble atentado perpetrado este miércoles este miércoles contra el Parlamento y el mausoleo del ayatolá Ruholla Musevi Jomeini en Teherán, ataques ambos que ha reivindicado el Estado Islámico, según ha informado la agencia de noticias Amaq, vinculada a la organización terrorista. El Estado Islámico también ha amenazado con realizar más ataques en el país a partir de ahora.

Alrededor de las 07:00 (hora local), un grupo de cuatro hombres armados con fusiles de asalto y pistolas se ha abierto paso hacia el interior del Majlis -la sede legislativa- disparando contra los guardias de seguridad apostados en la entrada y atrincherándose en el interior. Los cuatro han sido ya abatidos por las fuerzas de seguridad.

Uno de los terroristas atrincherados en el Parlamento, donde han muerto al menos ocho personas, se inmoló, según ha informado la cadena estatal Press TV, que ha emitido imágenes en las que se ve a varias personas, entre ellas niños, descolgándose por la fachada de la Asamblea. Los restantes abrieron fuego desde las ventanas de la sede legislativa contra las fuerzas especiales antiterroristas que se han desplegado en torno al Majlis -el Parlamento iraní-.

Un agente ha resultado herido y, de acuerdo con fuentes parlamentarias citadas por la agencia de noticias Fars, sería uno de los muertos. Además, al menos otras ocho personas han resultado heridas, incluidos otros guardias y varios civiles que se encontraban en la Asamblea para reunirse con los representantes de sus circunscripciones electorales.

Las autoridades aseguraron desde un primer momento que la situación estaba controlada. El director general de Relaciones Públicas del Majlis, el general Mahdi Kiaie, ha afirmado incluso que se ha reanudado del debate parlamentario. Sin embargo, la prensa iraní indicaba a la vez que cuatro atacantes seguían en el interior de la sede legislativa y que retenían a al menos cuatro personas.

En un principio se ha hablado de un solo atacante pero la prensa local confirmó que se trataba de al menos cuatro. Fars señala que uno se ha inmolado con un cinturón de explosivos, otro se ha suicidado con una pastilla de cianuro, un tercero ha sido abatido por las fuerzas de seguridad y el cuarto, una mujer, ha sido detenido.

Doble atentado en plena crisis del Golfo

Además del ataque al Parlamento se desató un segundo tiroteo en otro punto de la capital iraní: el mausoleo de Jomeini. La tumba del ayatolá, el principal impulsor de la Revolución Islámica de 1979 que puso fin al régimen del sha en Irán, recibe la visita diaria de numerosos peregrinos desde distintos lugares del país.

En este segundo ataque, al menos dos personas han muerto y otras dos han resultado heridas. Además, de acuerdo con Fars, las autoridades iraníes han logrado desactivar un artefacto explosivo en los alrededores del mausoleo de Jomeini.

El Ministerio de Inteligencia, citado por la televisión estatal, ha atribuido este doble atentado a "dos grupos de terroristas" y ha asegurado que "miembros de un tercer grupo han sido detenidos antes de llevar a cabo un tercer ataque". La agencia de noticias IRNA, por su parte, ha consultado a una fuente de la unidad antiterrorista según la cual varios grupos de terroristas han entrado a primera hora del miércoles en la capital iraní.

El Consejo de Seguridad de Teherán se ha reunido para analizar la situación de seguridad en la capital iraní, en la primera muestra de preocupación que han dado las autoridades iraníes. De hecho, el presidente del Parlamento, Alí Larijani, ha calificado de "incidente menor" el atentado contra la sede legislativa, de acuerdo con la agencia de noticias y que acompaña en el tono a las palabras de Mahdi Kiaie en las que aseguraba que la sesión parlamentaria se había retomado.

El primer atentado de Estado Islámico en Irán ocurre en plena crisis entre los países del Golfo por la decisión de Arabia Saudí y sus aliados de romper relaciones con Qatar, a quien acusan de apoyar a grupos terroristas y favorecer la agenda política de Irán, potencia rival del reino suní.

La nación persa está implicada en los principales conflictos regionales. En la guerra civil de Siria lucha junto al Gobierno de Bashar al Assad, mientras que en Yemen favorece a los huthis, que desafían la autoridad del Gobierno de Abdo Rabbu Mansur Hadi, respaldado por Arabia Saudí.

La Guardia Revolucionaria acusa a Arabia Saudí

La Guardia Revolucionaria iraní ha acusado a Arabia Saudí de estar detrás del doble atentado. "Este ataque terrorista se produjo solo una semana después de la reunión entre el presidente estadounidense (Donald Trump) y los líderes (saudíes) que apoyan a los terroristas. El hecho de que Estado Islámico haya reivindicado la responsabilidad demuestra que estuvieron implicados en el brutal ataque", ha defendido la Guardia Revolucionaria publicado por los medios iraníes.

"Que no haya ninguna duda de que nos vengaremos por los ataques de hoy en Teherán, con los terroristas, sus afiliados y quienes les apoyan", ha sostenido el 'número dos' de la Guardia Revolucionaria, general de brigada Hossein Salami, citado por la agencia Mehr.

En su comunicado, también han dicho que se ha demostrado "en el pasado que habrá venganza por todas la sangre inocente derramada" en Irán.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky