Internacional

Trump retira a EEUU del Acuerdo de París contra el cambio climático

  • "En conciencia no puedo apoyar un acuerdo que perjudica a EEUU", apunta
  • "El Acuerdo pone a los trabajadores estadounidenses en desventaja"
Foto: Archivo

Donald Trump ha anunciado este jueves, como estaba previsto, la retirada de Estados Unidos (EEUU) del Acuerdo de París, un compromiso de casi 200 países en la lucha contra el cambio climático. Su intención es renegociar las condiciones del acuerdo o crear uno nuevo que beneficie a su país. El presidente estadounidense da cumplimiento así a una de sus promesas electorales pese a las críticas del panorama internacional.

Trump ha comenzado su intervención lamentando el atentado del Daesh en Manila y glosando lo que considera méritos económicos de su Administración.

Tras anunciar su decisión de abandonar el Acuerdo de París, ha señalado que quiere renegociar los términos del acuerdo, o hacer otro que beneficie a EEUU, "uno que sea justo para Estados Unidos". Sigue así el mismo proceso que tras abandonar el TLCAN: salir del pacto para renegociar sus condiciones. "Fui elegido para representar a los ciudadanos de Pittsburgh, no de París", ha resumido Trump, después de enumerar los sectores que aparentemente se beneficiarán de esta medida.

Además, el presidente estadounidense ha acusado a otros países de pedirle que se mantenga en el acuerdo climático al tiempo que se aprovechan de acuerdos comerciales "injustos" con EEUU.

Y en otro subrayado de su postura nacionalista, ha señalado que "abandonar el acuerdo protege a EEUU de futuras intrusiones en la soberanía de EEUU" y evita dejar a su país "en continua desventaja con otros países del mundo".

Su vicepresidente, Michael Pence, ha declarado que con esta decisión Trump pone "los trabajos y las compañías americanas primero, la energía americana primero".

"El Acuerdo de París pone a los trabajadores y negocios estadounidenses en una significativa desventaja e impone unas cargas desproporcionadas a la economía nacional, en comparación a otras naciones", ha señalado el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin en un comunicado.

El ministro ha indicado que Estados Unidos "ya ha reducido sus emisiones de carbono de forma significativa", gracias a la "innovación" que, en sus palabras, "apoya tanto a una economía fuerte como a un medio ambiente limpio". "Entretanto, otros tienen libertad para incrementar las emisiones a través de acuerdos como el de París, que no apoyan esos objetivos", ha concluido.

EEUU se une a Nicaragua y Siria

El presidente se negó a apoyar el histórico acuerdo sobre cambio climático de París el sábado en una cumbre del G-7 diciendo que necesitaba más tiempo para tomar una decisión. Luego el mandatario tuiteó que haría un anuncio esta semana.

La canciller alemana, Angela Merkel, criticó el mismo sábado la actitud de Trump hacia el acuerdo. "La discusión sobre el cambio climático ha sido muy complicada si no muy poco satisfactoria. No hay ningún indicio de que Estados Unidos vaya a continuar actuando según lo establecido en el Acuerdo de París", dijo entonces Merkel.

La decisión sitúa a EEUU con Siria y Nicaragua como los únicos países que no participan en el Acuerdo del Clima de París. Podría tener enormes implicaciones para el acuerdo, que depende en gran medida del compromiso de los grandes países contaminantes de reducir las emisiones de gases a los que los científicos atribuyen la subida del nivel del mar, las sequías y las tormentas más frecuentes y violentas.

Los detalles de la salida de EEUU

El acuerdo, sellado por cerca de 200 países en la capital francesa en 2015, tiene como objetivo limitar el calentamiento del planeta mediante la reducción del dióxido de carbono y otras emisiones provocadas por la quema de combustibles fósiles.

En virtud del pacto, Washington -entonces bajo el mando del expresidente Barack Obama- se comprometió a reducir sus emisiones para 2025 en un rango de entre 26 y 28% con respecto a los niveles de 2005. Es importante tener en cuenta que el país es el segundo mayor emisor de carbono, sólo por detrás de China

La decisión de retirarse del acuerdo climático estuvo influida por una carta de 22 senadores republicanos, incluido el líder de la mayoría en la Cámara alta, Mitch McConnell, que pidió una salida del pacto, informó Axios.

Sin embargo, miembros de la Administración Trump, como el secretario de Estado, Rex Tillerson, o el director del Consejo Económico Nacional, Gary Cohn, intentaron convencer al mandatario para que mantuviera las condiciones del acuerdo alcanzadas en diciembre de 2015 en la capital francesa.

China seguirá en el acuerdo

Ante este panorama, China y la Unión Europea buscarán salvar el pacto internacional. Así, en un comunicado conjunto, el primero que firman China y la UE, se comprometerán a recortar el consumo de combustibles fósiles, desarrollando más tecnologías verdes y colaborando a recaudar 100.000 millones de euros al año para 2020, con el objetivo de ayudar a los países más pobres a recortar sus emisiones.

"La UE y China consideran la acción por el clima y la transición a las energías limpias como un imperativo más importante que nunca", dirá el comunicado del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk; el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker y el primer ministro chino Li. "El creciente impacto del cambio climático requiere una respuesta decisiva".

China pidió que el encuentro anual, que normalmente tiene lugar a mediados de julio, fuese adelantado para ayudar la defensa del libre comercio del presidente Xi Jinping en el Foro Económico de Davos en enero, en respuesta a la postura proteccionista de Trump.

Más gráficos en Statista
comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sb
A Favor
En Contra

Este loco de mierda, nos va a llevar a la destruccion total. Ya no vuelvo a viajar a USA mientras siga este loco. Espero que los propios americanos le echen cuanto antes

Puntuación 27
#1
hitler siempre leal
A Favor
En Contra

pues ahora europa y china tienen que darle mas duro que nunca a las renovables, y que hundan el precio del petroleo como lo estan haciendo ahora mismo, y a ver si los americanos se ahogan junto a los moros, en su preciada mierda negra.

Puntuación 31
#2
Va a extender el antiamericanismo por todo el planeta. imbécil del todo
A Favor
En Contra

Y yo. Mira que hay que ser estúpido para apoyarle... fuera de EEUU.

Nos va a joder a todos, seamos de derechas o de izquierdas.

Puntuación 18
#3
AntiTrump
A Favor
En Contra

Por favor que destituyan a este tipo YA!

Puntuación 17
#4
Algorrobo
A Favor
En Contra

Socorroooooo, un político cumpliendo su programa electoral. Eso en España es sacrilegio. Dilapidémosle...

Señores que me preceden, recuerden que este rubito lo único que está haciendo es cumplir todos los puntos de su programa le cueste lo que le cueste porque entiende que quién le vota se lo ha leido y lo apoya. En España eso no pasa...pero en los paises civilizados se respeta a su pueblo y su pueblo honra esa deferencia colaborando más activamente con la política.

Puntuación 28
#5
ANTITRUMP
A Favor
En Contra

Como este presidente es viejo y le queda poco de vida, le importa una mierda quien venga detras de el. Como un tipo tan tonto puede llegar tan lejos....

Puntuación 2
#6
Rulo
A Favor
En Contra

Todos los progres u opositores a progres, preocupadísimos por el clima y mañana se irán de juerga con su cochecito, seguramente alemán y seguramente trucado para contaminar más diesel, pero están muy concienciados con el clima, faltaría más.

Por fin se da un golpe en la mesa de la dictadura del clima. Antes era el ozono, luego el efecto invernadero, ahora el cambio climático...el caso es adornarlo para seguir forrándose a costa de los demás.

Puntuación 2
#7
Chaver
A Favor
En Contra

Como de dan lastima los comentarios tipo el 5, ahora parece que esta de moda y es cool estar a favor de Trump o en contra de Trump que es lo que mola pero lo que ha hecho este señor en este caso concreto es una autentica aberración porque el cambio climático y sus nefastas consecuencias son y seran para TODOS y no saben de fronteras, una lastima que el nacionalismo mas rancio nos haga siempre tropezar dos veces en la misma piedra.

Puntuación 3
#8
MAJARÓN
A Favor
En Contra

Sin entrar en disquicisiones...por pérdida de tiempo...lo que se puede decir en resumen de este sujeto... es que es UN MAJARÓN.

Puntuación -1
#9
Diosa Razón
A Favor
En Contra

Bien hecho. Que los calentólogos compren amuletos a los chamanes de la UE. Pero el progreso del mundo civilizado no se puede detener por las supersticiones y oscurantismo de la secta de los calentólogos. Por favor, estamos en pleno siglo XXI como para creer todavía en unicornios, hadas y calentamientos globales.

Puntuación -17
#10
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-Petroleo2
A Favor
En Contra

Gracias Trump. Que viva el Petroleo.

China pronto tambien saldrá de ese "acuerducho".

Impuestos "verdes" que pagan los ciudadanos para las mismas petroleras y electricas y no invierten en renovables.

Duro Golpe a las renovables.

Puntuación -13
#11
Futuro
A Favor
En Contra

Este presidente lo han elegido los americanos y por eso contaminar es gratis si todos los paises contaminaran como ellos cuantos planetas necesitamos para vivir?

Puntuación 7
#12
EL CLIMA DEL MUNDO SIEMPRE HA ESTADO CAMBIANDO .... Y LO CAMBIARA MAS
A Favor
En Contra

YA ERA HORA QUE ALGUIEN ACTUARA CON INTELIGENCIA

TANTO NIÑATO PIJO CHUPANDO SUBVENCIONES POR SER ECOLÓGICO

HASTA LOS HIJOS DE PUJOL VIVEN DE ESTE CHOLLO

Y LA ECOLOGÍA NO ES MAS QUE UN IMPUESTO

EL MUNDO CAMBIA , EVOLUCIONA, IGUAL QUE LAS ESPECIES

LOS INÚTILES, A CASCARLA

ES LA LEY DE LA VIDA

TRUMP ES TONTO .. . .PERO SUS DECISIONES SON MAS ACERTADAS QUE LAS DE TODOS LOS INÚTILES MARXISTAS DESFASADOS JUNTOS

LO SIENTO . .. .

SER PROGRE ES UNA EXCUSA PARA NO DECIR QUE SE ES SUBNORMAL

Puntuación 7
#13
gran jefe shuttle
A Favor
En Contra

Ya lo dijo el Gran Jefe Shuttle. Al final el hombre blanco se dará cuenta que el dinero no se come.

Puntuación 8
#14
Jefe Shuttle
A Favor
En Contra

Ya lo dijo el Gran Jefe Shuttle. Al final el hombre blanco se dará cuenta que el dinero no se come.

Puntuación 0
#15
Pozi
A Favor
En Contra

Quien mira solo por el dinero es Trump y demuestra poca inteligencia no adaptándose a las necesidades del mundo, incluido EEUU.

No es ninguna tontería que el ser humano afecta al clima. Es de irresponsables egoístas mantener ese punto de programa.

Puntuación 0
#16
baldwin
A Favor
En Contra

Menos mal que hay alguien que piensa un como el com 5, 7 y otros y no se limitan a repetir como loros las consignas de los mercenarios de los medios de comunicación, siempre al servicio de sus AMOS.

Lo del calentamiento Global fué el regalito que le dieron a Al Gore para hacerlo millonario y que no la armase cuando lo del gran PUCHERAZO que dieron con Jorgito W. Bush (el mas tonto de los presidentes USA, (que ya es decir) pero necesario en aquel momento para arrasar y saquear Irak.

Es patético ver a los Medios mercenarios perseguir mas en solo 3 meses quea todos los anteriores de los últimos 100 años que no hubo una calamidad en el mundo en que no estuvieron detrás.

Y en algunos casos a los propios compatriotas, como Wilson cuando regalo el Tesoro de los estadounidenses a Rotschild, JP MOrgan y Cia

Puntuación 1
#17
Ignacio
A Favor
En Contra

Cosas que los políticos no ven:

1.- Maduro, que tendrá guerra civil en Venezuela, al final, si no convoca elecciones libres y democráticas.

2.- Trump, que su retirada del Acuerdo del Clima de París aisla a los EEUU y le hace perder poder en el panaorama internacional, que cada vez más se inclina hacia China, Rusia e India y pasa por Oriente Medio, no por Europa.

3.- Theresa May, que muchos británicos se asustaron a la mañana siguiente del referendum del Brexit y se arrepintieron de lo que votaron y que muchos jóvenes británicos son PROEUROPEOS y esta vez irán a votar. La torpeza de May, en todo caso, carece de precentes.

Cosas que Angela Merkel ve:

4.- Que Europa tiene que tomar de una vez por todas y para siempre, las riendas de su futuro sin dependencias de nadie.

Cosas que veo:

5.- Que a Macron le encanta su grandeur y quiere ocupar huecos de líderes que con sus torpes movimientos le brinden esas oportunidad.

6.- Que España, no pinta nada en el panorama internacional, incluso pinta menos que Italia!!!! pero, eso, sí, España siempre está presente en los noticieros intercacionales para informar sobre si hace sol y la temperatura en Madrid, Sevilla, Málaga y Barcelona. Triste no??? pero es así. También la corrupción en España suele ser noticia. A parte de los logros deportivos españoles, claro, que no ayudan al crecimiento de España como país, nuestro PIB vaya.

Puntuación 1
#18
El anti
A Favor
En Contra

China está de acuerdo. El acuerdo de París implicaba que China tenía 30 años de gracia y no tenía que hacer nada.

Puntuación 0
#19
madre mí­a
A Favor
En Contra

Es sorprendente el cerebro humano. Si alguien hace algo cercano a nuestra ideología, le apoyamos... aunque nos pegue a nosotros.

Aunque nos haga daño.

Todas las decisiones que toma Trump están bañadas por el egoísmo hacia los EEUU. No hay ideología que compartir con él. Él dice que el acuerdo perjudica su economía y lo rompe. La consecuencia es que va a contaminar más... y fábricas que podían venir a España seguirán allí, incluso se abrirán nuevas.

Cuando se mete con las importaciones de los turismos alemanes, se mete con nosotros porque muchos se fabrican aquí.

Entiendo que mucha gente quiera un Trump español, pero defender al Trump americano (que nos va a hacer tanto daño) es tan estúpido que empiezo a pensar que hay más tontos en la derecha de lo que pensaba.

Para llegar a la tontería de los izquierditas falta mucho, pero preocupado me quedo.

Si Trump se saliera con la suya en todo lo que propone, prepararos para pasar hambre en España, catetos defensores de Trump porque también es (dice) de derechas.

Puntuación 1
#20