Internacional

EEUU prueba exitosamente su capacidad para interceptar misiles de Corea del Norte

  • Tras la escalada de tensiones y las recientes pruebas armamentísticas
Dos espectadores en la prueba del Ejército estadounidense. Foto: Reuters

Las Fuerzas Armadas de EEUU han ensayado este martes por primera vez una operación de interceptación de un misil balístico intercontinental, en un aparente mensaje a Corea del Norte tras la escalada de tensiones de los últimos meses y las recientes pruebas armamentísticas.

Las fuerzas norteamericanas han lanzado un interceptador desde la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg, en California, que debía impactar con un proyectil lanzado desde el atolón Kwajalein, en las Islas Marshall. Para esta operación, Estados Unidos ha utilizado su sistema GMD, que hasta ahora no había sido probado contra un misil balístico intercontinental simulado.

La Agencia de Defensa de Misiles ha confirmado en un comunicado el éxito de la prueba, un "logro increíble" en palabras de su director, Jim Syring. "El sistema es de vital importancia para la defensa de nuestro país y este test demuestra que tenemos una capacidad disuasoria creíble contra una amenaza muy real", ha subrayado.

Sin embargo, el Gobierno de Donald Trump había tratado de rebajar las expectativas sobre esta prueba y el portavoz del Pentágono, Jeff Davis, había defendido que las autoridades "mejoran y aprenden" con cada ensayo, "independientemente del resultado". El sistema sólo ha alcanzado su objetivo en nueve de las 17 pruebas realizadas desde 1999 -la última de ellas en 2014-.

Corea del Norte ha acelerado su programa armamentístico y no ha ocultado su deseo de desarrollar un misil intercontinental. Este tipo de proyectiles tienen un alcance mínimo de 5.500 kilómetros y algunos están diseñados para alcanzar objetivos a más de 10.000 kilómetros, más distancia de los 9.000 que separan Corea del Norte del territorio continental de Estados Unidos.

La propuesta presupuestaria para 2018 remitida la semana pasada al Congreso por la Casa Blanca plantea 7.900 millones de dólares para la Agencia de Defensa de Misiles, entre ellos 1.500 millones destinados al programa GMD.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky