
Zinedine Zidane no es ajeno a la realidad de su país, inmerso en un proceso electoral. El técnico francés del Real Madrid, en la rueda de prensa previa al encuentro de su equipo ante el Valencia, se ha posicionado en contra del Frente Nacional de Marine Le Pen, que se presenta en segunda vuelta ante Emmanuel Macron y su movimiento En Marche!
Al ser preguntado por los periodistas, el francés ha sido claro al asegurar que no tiene nada que ver con las ideas de Le Pen y su partido. "Mi mensaje es siempre el mismo, el de 2002. Estoy muy lejos de las ideas del Frente Nacional y me gustaría evitar todo esto", ha asegurado, dando su apoyo de manera implícita a Macron.
¿Qué dijo Zidane en 2002? Por aquel entonces, estaba en activo como jugador, formaba parte del Real Madrid de los galácticos. Y, en unas circunstancias similares, en la sala de prensa blanca, tuvo que salir a reprobar la candidatura de otro Le Pen, Jean-Marie, padre de Marine que se enfrentó a Jacques Chirac, candidato conservador que acabó ganando.
"Lo único que quiero decir es que la gente tiene que votar. Es muy importante. Y, sobre todo, hay que pensar -y noto el peso de mis palabras-, hay que pensar en las consecuencias que puede tener votar a un partido que no corresponde para nada con los valores de Francia", decía por aquel entonces, cuando se le cuestionaba por su opinión.
Zidane, hijo de emigrantes argelinos, se había convertido casi sin quererlo en uno de los principales azotes de un Le Pen que cargó contra la multirracial selección francesa ("Es artificial que hagamos venir jugadores extranjeros para bautizarlos como equipo de Francia", dijo), ganadora del Mundial de 1998 y de la Eurocopa de 2000. 'Zizou', uno de los héroes del combinado que llegó a reunir hasta a cuatro futbolistas nacidos fuera de Francia y a siete de padres extranjeros, entre ellos el propio Zidane, tal y como refleja El País.
Su mensaje antes de las elecciones de 2002 guardaba muchas similitudes con el que en la actualidad podría hacer un detractor de Marine Le Pen: "Soy francés. Mi padre es argelino. Estoy orgulloso de ser francés y estoy orgulloso de que mi padre sea argelino (...) Uno no puede estar contento con lo que está ocurriendo en mi país, sin hablar de lo que implica para mí personalmente, que es obvio".
Quince años después, en el mismo escenario pero con distintas funciones, 'Zizou' vuelve a dar la cara para tratar de movilizar el electorado galo. Su visión no ha cambiado. Su premisa, sigue siendo idéntica: "Esto no es posible para Francia".