
Akbarzhon Jalilov, es el el terrorista suicida que llevó a cabo el atentado en el metro de San Petersburgo este lunes, según han confirmado las pruebas de ADN que reafirman lo que ya aseguraban las autoridades rusas. Entre los nuevo datos obtenidos está el de que Jalilov no tenía antecedentes, según ha revelado este miércoles una fuente de las fuerzas de seguridad a la agencia Itar-Tass.
"No tenía antecedentes penales y nunca había estado en el radar de las fuerzas de seguridad", ha explicado la fuente, subrayando que "su nombre no estaba en la base de datos de Inteligencia de extremistas" y que nunca había sido detenido por ningún delito.
Asimismo, ha indicado que tampoco se habían constatado problemas con él cuando se le dio la ciudadanía rusa, ya que Jalilov nació en Kirguistán. "Se le dio la ciudadanía en base a los procedimientos legales establecidos", ha sostenido.
Los investigadores están comprobando actualmente sus contactos, incluidas las redes sociales, con el fin de determinar si pudo haber sido reclutado por alguna organización terrorista o extremista. "Según la información preliminar, podría estar vinculado con milicianos sirios. Los investigadores están estableciendo si viajó o no a Siria para participar en las hostilidades", ha señalado la fuente a Itar-Tass, reconociendo que también podría haber estado "supervisado a través de Internet, donde pudo recibir instrucciones sobre cómo fabricar bombas".
Seis detenidos en San Petersburgo
Seis personas han sido detenidas este miércoles en San Petersburgo por su presunta colaboración con grupos terroristas si bien los arrestos no estarían relacionados con el suceso, según ha anunciado el Comité de Investigación de Rusia.
"Los agentes de los departamentos regionales del Servicio Federal de Seguridad (FSB) y del Ministerio de Interior de Rusia, así como de la Guardia Nacional han detenido a seis nacionales de las repúblicas de Asia Central, que llegaron a Rusia en calidad de inmigrantes laborales", ha explicado el Comité de Investigación en un comunicado recogido por la agencia Sputnik.
De acuerdo con este órgano, los detenidos reclutaban a sus compatriotas para perpetrar actos terroristas e involucrarlos en las actividades de Estado Islámico y el antiguo Frente al Nusra, organizaciones terroristas para Moscú y otros países.
Además de los arrestos, las fuerzas de seguridad han llevado a cabo registros en las viviendas de los sospechosos, donde se incautaron materiales islamistas extremistas y documentos relevantes para la investigación.
Un total de 14 personas murieron y otras 49 resultaron heridas por la explosión registrada el lunes en el interior de un vagón del metro de San Petersburgo entre dos estaciones. Por el momento, ninguna organización ha reivindicado la autoría del atentado.