Internacional

Las disputas por la financiación del Ejército mantienen un crisis tras evitar el cierre de Gobierno en EEUU

  • Trump exige castigar a las tecnológicas a cambio de los fondos para el Pentágono
Foto: Reuters

Por si faltaba algo a la crisis política que vive EEUU ante la negativa de Donald Trump a conceder la derrota, este viernes puede llegar una nueva crisis administrativa: un veto presidencial a la ley de Financiación de Defensa. Todo eso tras evitarse un cierre del Gobierno al acordarse a última hora una prórroga de los presupuestos, que vencen esta noche. 

El miércoles, la Cámara de Representantes aprobó la ley de Financiación de Defensa, que este viernes también aprobó el Senado. Legalmente, si el presidente no ratifica esta ley, el Pentágono se quedará sin fondos cuando se le acaben los que tiene ahora mismo.

Pero Trump ha amenazado con vetar la ley de Defensa si el Congreso no incluye una cláusula para eliminar las protecciones legales de las que disfrutan las empresas tecnológicas y las redes sociales y que les permite evitar ser tratadas como medios de comunicación. Una protección que aparece en una ley que no tiene nada que ver, pero que Trump ha decidido incluir como exigencia, en represalia a todas las alertas de falsedad que Twitter está incluyendo en sus tuits sobre supuestas conspiraciones electorales.

Por otro lado, el senador republicano Rand Paul pide retrasar la votación sobre esta ley, para hacer más difícil que el Congreso, en una segunda votación, levante el veto de Trump. Esa segunda votación se haría unos diez días después, y Paul quiere que esa fecha sea lo más cercana a Navidad para que muchos congresistas estén ya de camino a sus casas y que así no se alcance la cifra de 2/3 para anular el veto del presidente.

Presupuestos in extremis

Un mejor final tuvo la amenaza de otro senador, el demócrata Bernie Sanders, de paralizar los presupuestos. Exigía poner fecha a la votación de la nueva ronda de estímulos que llevan negociando sin éxito la Casa Blanca, el Senado y los demócratas desde hace meses. O, como mínimo, que se apruebe una ley rápida para dar de nuevo cheques por valor de 1.200 dólares a todos los ciudadanos, un proyecto al que ya se han sumado algunos republicanos.

A mediodía, Paul había cedido y había prometido "no bloquear" los presupuestos, después de que una amplia mayoría aprobara el trámite previo a la ley de Defensa, pero Sanders no se movía de su posición. "Ya veremos, os iré diciendo según vaya la cosa", explicó a la prensa. Al final, hubo un acuerdo sobre las 13.20 horas para aprobarlos y evitar el segundo cierre del Gobierno de la Era Trump, aunque no se han detallado aún sus contenidos.

Aunque esta breve extensión presupuestaria se apruebe, habrá que negociar una nueva prórroga antes del próximo viernes. Una situación que, pese a lo caótica que tiene, no es ni mucho menos extraña en un país que lleva más de una década sin aprobar unos presupuestos en tiempo y forma. 

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El tio Tom
A Favor
En Contra

Por mí, que se ahorquen todos. Me la refanfinfla.

Puntuación 0
#1