Internacional

Johnson aconseja a empresas y ciudadanos británicos prepararse para un Brexit sin acuerdo

  • El gran problema de Johnson es la equivalencia legal entre ambas partes
Boris Johnson, en su reunión con Ursula von der Leyen en Bruselas. Foto: Reuters

Con el reloj ya de lleno en la marcha atrás para la que parece la última fecha límite, el primer ministro británico, Boris Johnson, mandó este jueves un nuevo mensaje de pesimismo de cara a su último intento de romper el bloqueo de las negociaciones del Brexit. En un comunicado, el premier aconsejó a empresas y ciudadanos que hagan "todos los preparativos necesarios" de cara a la salida caótica el 1 de enero.

Johnson anunció que ha ordenado a su Gabinete poner en marcha todos los preparativos para la peor de las opciones. "Hay una fuerte posibilidad de que no haya acuerdo", dijo. En la reunión con sus ministros, "hemos llegado a la conclusión de que el pacto que se ofrece no es el adecuado en este momento".

Su principal problema, argumenta, es "la idea de la equivalencia", según la cual Reino Unido tendría que adaptarse a las regulaciones laborales y medioambientales que apruebe Bruselas para mantener una competencia justa y preservar su acceso sin aranceles al mercado común. "Es como si hay dos gemelos y cuando uno se corta el pelo, el otro tuviera que hacerlo también o le castigarán. Es una forma de mantener al Reino Unido así como atrapado en la órbita europea", afirmó Johnson.

Aun así, el premier aseguró que está dispuesto a "viajar a Bruselas, París, Berlín, donde haga falta para completar el acuerdo". Pero no parece que tenga mucha esperanza de éxito, teniendo en cuenta el resto del mensaje.

Este miércoles, Johnson cenó con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los dos acordaron mantener las negociaciones hasta este domingo, aunque reconocieron las "grandes diferencias" que les separaban. Esta mañana, la UE ya ha publicado una lista de medidas de emergencia a tomar en distintos sectores económicos, para minimizar el caos si hay una salida sin acuerdo. Si todo esto es solo la recta final de un juego de la gallina, el barranco está ya solo a unos pocos metros, y nadie parece tener intención de ser el que frene.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

c
A Favor
En Contra

jjaaa jjaaa....

q fantasma

Puntuación 9
#1
espejito, espejito
A Favor
En Contra

según las normas generales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) es la mejor opción para todos en el principio jijiji luego se establecen más relaciones comerciales bilaterales poco a poco jiji no hagan caso a los corruptos franceses y alemanes jiji

En fin, los progres en Bruselas podrán meter a 4 millones inmigrantes irregulares en Londres para enriquecerse con las ongs vinculadas jijiji dinero público no es de nadie sino de los políticos jiji

Puntuación 0
#2
aeiou
A Favor
En Contra

Gran Bretaña ha apostado por irse, pues que se vaya, pero le tiene que salir caro. Siempre ha sido un palo en las ruedas

Puntuación 12
#3
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Este tío es más fantasma que Trompeta ( antes de que lo pusieran en la calle).

¿ Qué espera, que le supliquemos que tenga piedad y nos de alguna limosna.?

Si el acuerdo, el que sea, ya está firmado desde hace meses. Ahora están tratando de prepaearnos para la que nos van a endiñar. A nosotros y a los ingleses.

¿Como van a decir que se han equivocado.? No, la culpa es de intransigencia de los otros. Los otros somos los ciudadanos ingleses y eurozoneros que no hemos tenido nada que ver y que vamos a salir escaldados, como es habitual cuando los encorbatados andan en medio.

¡Que les den dos duros a todos ellos.!

Puntuación 5
#4
Manuel
A Favor
En Contra

Un ejemplo más de lo que es un populista, sin idea ni criterio.

Puntuación 3
#5