Internacional

El multimillonario Mark Cuban propone un plan para EEUU: pagos quincenales de mil dólares a cada familia

  • El dinero tendría que gastarse en dos semanas, para incentivar el consumo
El empresario Mark Cuban. Foto: Reuters.

Mientras el Congreso estadounidense se atasca en la negociación de un nuevo plan de estímulo ante la crisis del coronavirus, sin que haya perspectivas de acuerdo a corto plazo, las sugerencias no dejan de llegar desde fuera de la política. Este lunes, el multimillonario dueño de los Dallas Mavericks, Mark Cuban, ha sugerido una idea puramente keynesianista: contratar a los millones de estadounidenses desempleados para crear un ejército de rastreadores que controlen la expansión del virus y dar cheques de mil dólares quincenales a cada familia, con fecha de caducidad, para estimular el consumo. Un plan que ha llamado "filtración hacia arriba".

La idea de Cuban, que presentó en su twitter, tiene dos partes. Por un lado, ofrecer a todos los desempleados que se sumen a un nuevo ejército de rastreadores, personas que contacten con todos los infectados y hagan un mapa de todas las personas con las que se encontró en los días anteriores. Esta es la vía que muchos expertos sanitarios apuntan como la mejor para recuperar la normalidad, y que se está aplicando de forma exitosa en Corea del Sur o Taiwán, entre otros países que han controlado sus brotes. Otros desempleados podrían trabajar como apoyo a poblaciones en riesgo, haciendo la compra y visitando a personas mayores o con problemas de salud previos.

A eso se sumaría un plan para mantener la economía activa estos meses: "como esto tardará tiempo, deberíamos considerar un plan de estímulo temporal", dice Cuban. Su idea supondría dar cuatro cheques de mil dólares a cada familia, como los que ya aprobó el Gobierno estadounidense en abril. La diferencia es que estos cheques serían quincenales durante dos meses, y que caducarían pasadas los dos semanas correspondientes. Es decir, "úsalos o piérdelos", de forma que vayan de forma íntegra a mantener activo el consumo y no al ahorro. El coste sería de unos 500.000 millones de dólares, alto pero no fuera de lugar en una crisis que ya ha llevado a EEUU a gastar más de tres billones en ayudas.

Estas propuestas del rico dueño de un equipo de baloncesto no son únicas, aunque sí las más detalladas. El Partido Demócrata está proponiendo dar más cheques de dinero en el siguiente paquete de estímulos, y algunos senadores, incluidos varios republicanos, están planteándose una renta básica mientras dure la crisis.

Cuban no ha escondido su interés por presentarse a unas elecciones, aunque el tiempo se le está acabando para hacerlo este año. Pero este tipo de ideas señala que la lista de multimillonarios con ganas de ser presidente de EEUU no se ha acabado con Donald Trump y Michael Bloomberg.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky