Internacional

¿Cómo convivir con el coronavirus? Aterriza en España el primer manual práctico con evidencias científicas para gestionar la enfermedad

  • El 'Fernando Simón chino' ha supervisado los 92 consejos del manual
  • El doctor Wang Zhou logró frenar la pandemia en su foco de Wuhan
Imagen: elEconomista.

¿Sabías que el coronavirus puede desactivarse con una exposición a 56ºC durante media hora? ¿Que las madres de lactantes contagiadas pueden seguir dando de mamar a sus bebés? ¿Y que el SARS-CoV-2 puede transmitirse por el aire, en gotículas diminutas que flotan y se transportan? Ante una pandemia con la que todos los expertos pronostican que tendremos que aprender a convivir, un manual práctico aterriza en España bajo la supervisión del médico que frenó al coronavirus en Wuhan. Aplacar el pánico social y aportar consejos para mantener nuestra salud son sus dos principales objetivos. | EN DIRECTO: Todos los detalles sobre la evolución del coronavirus

No han pasado ni siquiera cinco meses desde que los primeros casos de una neumonía de procedencia desconocida fueron detectados en la ciudad china de Wuhan. Ahora, con casi dos millones de casos confirmados en todo el mundo y rozando las 170.000 muertes, se publica en España el primer libro sobre el coronavirus, un manual práctico para aprender a convivir con el patógeno. 

Manual de prevención del coronavirus (Alienta Editorial) responde, pregunta a pregunta, y apoyado únicamente en evidencias científicas, a todas las cuestiones sobre el virus causante de la enfermedad COVID-19 y acerca de cómo gestionar situaciones tan cotidianas como realizar un aislamiento correcto en casa junto a otros familiares o el uso correcto de las mascarillas. También ofrece información médica de interés como los conceptos básicos sobre las enfermedades infecciosas o medidas para la prevención de las mismas en enclaves como centros educativos, hospitales o mercados. 

El doctor Wang Zhou, el 'Fernando Simón chino', responsable de la gestión de la pandemia desde su foco en Wuhan, es el coordinador y supervisor de un manual que engloba 92 consejos científicos que buscan "salvar vidas". Nanshan Zhong, el director de la Comisión Nacional de Salud de China, escribe en el prólogo del manual que el texto persigue "crear conciencia sobre la prevención y el control de enfermedades y evitar el pánico social". 

Entre sus líneas podemos encontrar datos tan interesantes como la importancia de que sólo un miembro de la familia con un sistema inmune fuerte sea el cuidador de un contagiado que se encuentre aislado, que el uso de las mascarillas en el transporte público se considera esencial o cómo, si un infectado contagia a tres personas, adquiere el estatus de 'supercontagiador'. 

Además, incorpora consejos para la prevención de la COVID-19 tanto para estudiantes como para ancianos, instrucciones para prepararse mentalmente ante este tipo de brotes, el tipo de hierbas medicinales chinas que se han probado efectivas contra el coronavirus o cómo evitar que las gafas se empañen al llevar una mascarilla. 

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

maqui
A Favor
En Contra

Joer, que cosas le mandan decir al "periodismo" mercenario. No se lo cree ni el más pardillo

Puntuación -1
#1