Inmobiliaria

Las marcas e 'influencers' reservan espacios por horas

  • El alquiler de espacios por horas es un negocio en auge
  • Empresas y particulares lo utilizan para celebrar producciones o eventos
Sala de la Casa Milà disponible para reservar a través de Spathios

Reconocer el salón de tu casa en una serie de televisión o alquilar La Pedrera de Gaudí para celebrar un evento. Estas situaciones, por inusuales que parezcan, pueden darse alquilando espacios por horas. En septiembre de 2020, tras ver que en España no había ninguna web donde se pudieran ver, proponer y elegir espacios para el trabajo o eventos del día a día surge Spathios.

Sus creadores, Pol Hevia y Joaquím Tresserra, vieron que había muchos activos inmobiliarios subutilizados en nuestro país, pero que tenían muchas posibilidades, por ello, el objetivo se centró en dar vida a esos lugares y poder sacarles mayor rendimiento económico. Así, la compañía catalana pretende facilitar a empresas y particulares el alquiler de lugares con encanto y originales para sus producciones audiovisuales, eventos, presentaciones, sesiones fotográficas, cenas de empresa o cualquier tipo de acto profesional, y, cada vez más, celebraciones privadas.

PdePaola, Sony Music, Audi, Amazon, Glovo, Atresmedia o firmas del grupo Inditex como Stradivarius y Bershka son algunas de las marcas que han trabajado con Spathios reservando algunas de sus localizaciones registradas para shooting, sesiones de fotos o rodajes ante la necesidad constante de creación de contenido para sus distintos canales. "En un año hemos conseguido trabajar con clientes muy grandes", resalta Pol Hevia, cofundador y CEO de Spathios. También conocidas influencers o cantantes han decidido optar por esta opción para sesiones de fotos o grabaciones de videoclips.

Cuenta con más de 1.200 localizaciones entre Madrid, Barcelona y Valencia

Masías, lofts, terrazas con vistas 360º, casas son piscinas, balnearios, locales comerciales... La oferta de propiedades disponibles en la plataforma, actualmente presente en Madrid, Barcelona y Valencia, supera las 1.200 localizaciones. Y es que la página web recoge entre su oferta en Barcelona edificios emblemáticos obra del arquitecto Antonio Gaudí como La Pedrera (donde se pueden alquilar distintas salas para cenas de empresa, eventos o producciones), o la Casa Vicens. En Madrid se pueden encontrar, entre otros muchos espacios, una casa de lujo brutalista donde se han rodado películas o un videoclip del cantante C. Tangana situada en Pozuelo de Alarcón o distintas mansiones de lujo a las afueras de la capital.

El CEO de Spathios señala que, en la actualidad, buscan mucho local comercial para eventos: "Estamos teniendo un problema porque hay mucha demanda de locales comerciales que tengan la capacidad de privatizarse para un evento y no hay oferta que la pueda satisfacer". Hevia resalta que las fiestas nocturnas privadas están teniendo mucha demanda, "cosa que no nos esperábamos. La gente busca espacios para hacer fiestas privadas, así como eventos de empresa que se está reactivando".

Tiene unas 200 reservas mensuales y ha multiplicado por 15 la facturación mensual desde enero

Más allá de las localizaciones actuales, la compañía enfoca Sevilla, Zaragoza, Palma de Mallorca y Bilbao como próximas aperturas, además, pretenden desembarcar en una capital europea a finales de 2022, tal y como señala el CEO. Las cifras de crecimiento de la compañía hablan por si solas sobre la evolución del negocio y es que ahora se están haciendo unas 200 reservas mensuales, lo que ha llevado a multiplicar por 15 la facturación mensual desde el mes de enero, que fue cuando empezaron a tener un volumen de reservas más intenso.

¿Y cuánto gana el propietario?

Como inversión inmobiliaria, según explica Hevia, "un local comercial para eventos privados puede llegar a generar, de media, 10.000 euros al mes simplemente alquilándolo a terceros", sin necesidad de contar con personal, "tienes contratado un servicio de limpieza, pero lo paga el cliente". Conseguir esos 10.000 euros al mes depende del lugar, "si es un espacio comercial apropiado y caben grupos de 30/40 personas pues entre seis y ocho reservas al mes", apunta el cofundador de la firma.

Alquilar un local comercial para eventos privados puede generar, de media, 10.000 euros al mes

En el caso de las viviendas, depende mucho de lo que busque el cliente, pero "puede ser que lleguen a conseguir 3.000/4.000 euros al mes, de media. Depende de la vivienda, que debe tener unas características bastante específicas", entre las que destaca que sea "bastante única, con acabados modernos", en definitiva "una casa que impacte en los ojos", resalta el cofundador de la firma.

Spathios funciona con un modelo market place. "La gente sube su espacio de forma gratuita a nuestra plataforma y nosotros les conectamos con clientes", apunta Hevia, que explica que el pago se hace a través de la plataforma y se resta una "pequeña" comisión. Pero no todo vale. Para que el propietario pueda registrar su inmueble en la plataforma es necesario contar con fotos profesionales de alta calidad. Otro de los aspectos que reclama la compañía es una descripción completa del espacio. Además, debe tratarse de lugares que puedan encajar con alguna de las actividades que ofertan.

Para acceder al alquiler de espacios por horas tan solo son necesarios tres clics. A través del buscador de Spathios se pueden visualizar las localizaciones y encontrar el lugar deseado para la actividad a realizar. En segundo lugar se solicita la reserva del espacio y no se cobrará nada hasta que el propietario confirme su disponibilidad. Por último, se pueden compartir los detalles de la reserva y comenzar con la organización de la actividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky