Inmobiliaria

Navis Capital, gestora de capital riesgo, compra el Hotel San Fermín en Benalmádena

  • El hotel, situado en Benalmádena, cuenta con 316 habitaciones dobles
  • La gestora estructurará inversiones en el mercado hotelero por más de 160 millones
Hotel San Fermín, Benalmádena

Navis Capital Desarrollo, sociedad gestora de capital riesgo, ha adquirido el Hotel San Fermín, en la localidad malagueña de Benalmádena, propiedad de la familia Aguirre. La transacción se enmarca dentro de estrategia de inversión de la gestora bajo el nombre Proyecto Atalaya, con el que invertirá más de 160 millones en activos hoteleros de tipo vacacional. Dicho proyecto está siendo comercializado en toda España a través de Andbank.

El hotel fue construido por la familia Aguirre, propietaria del activo desde 1976 y cuya última reforma culminó en el periodo 2016-2017. El inmueble, con una categoría de 3 estrellas, cuenta con 10.655 m2 de superficie construida distribuidos en dos edificios, que recoge 316 habitaciones dobles. Además, tiene 4.000 m2 de zonas verdes e instalaciones que incluyen dos piscinas, pista de tenis, bar, restaurante y dos parkings con un total de 62 plazas.

De acuerdo con su modelo de negocio, y una vez se haya acometido la remodelación prevista para hotel, Navis delegará la gestión del alojamiento en el operador THB Hotels, su socio en la gestión del negocio hotelero. THB fue fundado en Baleares en 1987 y actualmente gestiona 16 hoteles vacacionales de 3 y 4 estrellas ubicados en Mallorca (10), Ibiza (3) y Lanzarote (3).

"Es un proyecto donde vamos a poder crear valor para nuestros inversores por dos vías: por una parte, reposicionando el activo a través de una significativa inversión en capex, y por otra, mejorando la gestión operativa del hotel gracias a THB", comenta Beatriz Menéndez Valdés, directora de Inversiones en Navis.

La familia Aguirre, hasta ahora propietaria del inmueble, ha sido asesorada por Colliers y TeamOn, expertos en corporate finance, inversión y transacciones inmobiliarias en la venta, mientras que Deloitte ha actuado como asesor del comprador.

"Con esta operación se acentúa aún más el apetito inversor existente por el sector hotelero, alentado por la mejora de las perspectivas turísticas, y en el que la Costa del Sol sigue consolidándose como destino de inversión preferente en el vacacional. Los primeros signos de recuperación económica, unidos a la previsible apertura de las fuentes de financiación bancaria en el corto/medio plazo, están generando nuevas oportunidades para inversores que hasta el momento habían adoptado una posición más conservadora hacia el sector", comenta Gonzalo Gutiérrez, director de la división de Hoteles en Colliers.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments