Accenture ha anunciado la apertura de un nuevo edificio en Castellana 85 en Madrid. Este espacio de oficinas -C85-, que anticipa el futuro del trabajo, cuenta con más de 9.000 m2 distribuidos en 5 plantas y una terraza de 1.200 m2. De este modo, alberga más de 500 puestos de trabajo, 40 salas de reuniones y 47 focus rooms.
"Nuestras nuevas oficinas de Castellana 85 están concebidas bajo la óptica de mejorar la experiencia de nuestras personas. Hemos reimaginado los espacios y su operativa para que, a través de las últimas tecnologías, nuestros profesionales y visitantes puedan disfrutar de la mejor experiencia, diferencial y personalizada, mientras difuminamos fronteras entre lo físico y lo virtual para hacer posible hoy el futuro del trabajo del mañana", señala Domingo Mirón, presidente de Accenture en España, Portugal e Israel.
Con la tecnología como uno de los pilares, el edificio C85 cuenta con La carrilla, un elemento arquitectónico que conecta los distintos espacios, ambientes y equipos, formado por sensores de actividad que miden los índices de ocupación y uso, generando una información que permite establecer modelos predictivos - regulación de la climatización, limpieza o control de aforos - y una monitorización de datos más eficiente relativa a la sostenibilidad.
Sostenibilidad
Y es que Accenture ha hecho de la sostenibilidad su máxima prioridad. De este modo, la compañía se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas, la cero generación de residuos fomentando la economía circular y la promoción del consumo eficiente de residuos para 2025. Toda la energía que se consume en las oficinas de Castellana 85 proviene de fuentes renovables. Además, cuenta con la certificación LEED, conexión para la carga de coches eléctricos y lockers para patinetes y bicicletas.
La compañía se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas para 2025
La nueva oficina también impulsa la eficiencia de recursos, concienciando a los profesionales sobre el reciclaje a través de eco-corners, donde contenedores inteligentes miden el peso y el volumen de los residuos generados, cuya información se reporta de forma automática y con precisión a una base de datos.
Adicionalmente, según indican desde Accenture "el edificio está configurado para que todo el mundo pueda disfrutar de una experiencia integradora". Por ello, los mostradores cuentan con varias alturas y las mesas son regulables, la señalética y el sistema de alarmas están adaptados a las necesidades de personas con discapacidad visual o auditiva.
Según señalan desde la compañía, la nueva oficina también está pensada para que los clientes y visitantes puedan inspirarse, colaborar con los equipos de Accenture y conocer cómo la compañía está aplicando las últimas tecnologías en ciberseguridad, cloud, data, inteligencia artificial o sostenibilidad.
Además, el edificio cuenta con salas médica y de enfermería, sala de lactancia, fisioterapeutas y psicólogos, duchas y programa wellness con actividades de yoga, mindfulness o charlas motivacionales, prestando atención a la salud y el bienestar de los profesionales.
Accenture mantiene en Madrid otros dos edificios en el parque empresarial de La Finca de Pozuelo. La compañía también cuenta con oficinas en distintas ciudades del país (Barcelona, Bilbao, Málaga, Sevilla, Alicante, La Coruña, Zaragoza, León y Gijón) y diferentes centros de desarrollo e innovación por distintos puntos de España.