Infraestructuras

Globalvia alcanza la neutralidad en carbono

  • La operadora de infraestructuras española redujo un 19% sus emisiones de dióxido de carbono en operaciones propias
Dreamstime

Globalvia, una de las líderes mundiales en gestión de concesiones de infraestructuras de transporte, ha alcanzado en 2020 la neutralidad de carbono en seis sociedades de sus principales líneas de negocio: Ferrocarriles España (Metro de Sevilla y Tranvía de Parla) y Autopistas España y Costa Rica: ACEGA (Autopista Central Gallega), Ruta de los Pantanos, Concesiones de Madrid y Ruta 27. A esta lista se suman sus oficinas corporativas tanto de España como de Chile.

"En Globalvia continuamos trabajando juntos para que nuestra contribución al cumplimiento de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enmarcados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, sea el mayor posible" Javier Pérez Fortea, CEO de Globalvia.

"Continuamos trabajando juntos para que nuestra contribución a los ODS sea el mayor posible"

La huella de carbono es un indicador que mide la cantidad de gases de efecto invernadero que una compañía emite a la atmósfera. La neutralidad de carbono se logra al equilibrar las emisiones liberadas con las emisiones retiradas produciendo así un balance neutro, también denominado huella cero de carbono. Globalvia, en su compromiso de mitigación y adaptación al cambio climático, monitoriza de forma continua sus emisiones e implementa programas de reducción en primera instancia. En 2020 logró reducir un 19% sus emisiones de CO2 en operaciones propias. Adicionalmente, en su camino hacia la descarbonización, ha iniciado un plan de compensación de aquellas emisiones que todavía no ha sido capaz de reducir o eliminar, permitiendo así neutralizar su huella de carbono.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments