Infraestructuras

Concesiones y sostenibilidad, los ejes de Sacyr hasta 2025

  • Prevé alcanzar una cifra de negocios superior a los 5.500 millones de euros
  • El nuevo ciclo prioriza los negocios concesionales que intervienen en toda la cadena de valor de las infraestructuras
Universidad de Idaho, primer proyecto concesional de Sacyr en Estados Unidos.

El Programa Estratégico 2021-2025 de Sacyr pone el foco en los negocios concesionales e impulsa la sostenibilidad como herramientas clave para crecer durante los próximos cinco años. Con este nuevo ciclo estratégico, Sacyr completa la redefinición del perfil de compañía que ha llevado a cabo durante el exitoso Plan Estratégico 2015-2020.

La compañía prioriza el modelo de negocio concesional que interviene en toda la cadena de valor de las infraestructuras: desde la licitación, diseño y financiación, hasta la construcción, operación y mantenimiento de los activos. Dos potentes divisiones de Construcción y Servicios contribuyen a esta estrategia. Con este enfoque, Sacyr refuerza su estabilidad y solidez, a través del desarrollo de proyectos a largo plazo en países en los que ya cuenta con una trayectoria consolidada. Proyectos, principalmente, con bajo riesgo de demanda y que generan flujos de ingresos recurrentes que financian la deuda asociada.

El Programa Estratégico 2021-2025 prevé incrementar la cifra de ingresos hasta superar los 5.500 millones de euros anuales en 2025. El ebitda crecerá en este periodo hasta el entorno de los 1.200 millones de euros y el beneficio neto ascenderá a cerca de 200 millones al final del programa. Durante este periodo, la compañía invertirá en torno a 5.000 millones de euros, de los que 1.000 millones serán capital propio. Cerca del 90% corresponderá a inversiones en proyectos concesionales (infraestructuras de transporte con bajo riesgo de demanda, hospitales y negocios verdes: agua, residuos y energías renovables.) y el resto al área de servicios.

Respecto de los mercados prioritarios para este nuevo ciclo estratégico, la multinacional potenciará su presencia en aquellos que ahora tienen la calificación de home markets: España e Italia, en Europa; Colombia y Chile, en América Latina y los mercados anglosajones (EEUU, Canadá, Australia y Reino Unido). Además, la compañía ha definido otros mercados de interés, entre los que se encuentran Perú, México, Portugal, Brasil y los países nórdicos.

Negocios concesionales

Por divisiones, Sacyr Concesiones basará su crecimiento en el desarrollo de infraestructuras de transporte con bajo riesgo de demanda, hospitales y negocios verdes: agua, residuos y energías renovables. La filial concesional prevé la adjudicación de entre dos y tres proyectos anuales e impulsar la citada línea de negocio verde. Durante los cinco próximos años, Concesiones potenciará los mercados anglosajones y la consolidación de su actividad en Europa.

Sacyr Concesiones estima una distribución de dividendos cercana a los 200 millones de euros anuales; 1.000 millones en el conjunto de los cinco años.

Sacyr Ingeniería e Infraestructuras trabajará con un portfolio mixto de contratos con Concesiones y otros clientes. El foco estará situado en los proyectos de obra civil, edificación e industriales de energía renovable y oil & gas. Para ello, la compañía ha integrado en 2020 las actividades de Sacyr Industrial para maximizar las sinergias. El objetivo de la división es lograr un margen estable de entre el 5% y el 6% en los mercados de referencia: Europa, mercado anglosajón y América Latina.

Por último, Sacyr Servicios priorizará la rentabilidad para consolidar un margen estable de entre el 8% y el 9%. Las actividades principales son los proyectos de medioambiente, facilities, servicios a la dependencia y conservación de infraestructuras. La compañía tiene su principal mercado en España, pero crecerá en Latinoamérica de la mano de Sacyr Concesiones.

Valor sostenible e innovador

El nuevo Programa Estratégico posiciona a Sacyr como un líder del sector con una propuesta de valor sostenible e innovadora. Durante 2020, la compañía ha reforzado sus órganos de gobierno corporativo en materia de sostenibilidad y ha lanzado el Plan de Acción Sacyr Sostenible 2021-2025.

La compañía se compromete en este quinquenio a luchar contra el cambio climático, con un objetivo de ser neutra en carbono antes de 2050. Sacyr elevará un 50% la inversión en protección del medio ambiente y duplicará la inversión en innovación en los próximos cinco años. El 70% de los fondos destinados a innovación tendrán un alcance sostenible.

El Programa 2021-2025 promoverá el talento interno para avanzar hacia la igualdad, con el objetivo de duplicar en número de mujeres directivas. Además, apoyará el desarrollo de las sociedades en las que opera Sacyr, contribuyendo a la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En cinco años, duplicará la inversión en proyectos de RSC.

Dentro de la sostenibilidad ambiental, Sacyr desarrolla su Política de Biodiversidad trabajando en la conservación, restablecimiento y uso sostenibles de los ecosistemas e impulsando iniciativas para proteger a más de 1.200 especies en todo el mundo. En 2020 la inversión en protección y conservación del medio ambiente ascendió a 34 millones de euros, un 30% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky