Infraestructuras y Servicios

Baghdadi Capital lanza una plataforma para facilitar el suministro de combustible a los buques

  • Green Bunkers conectará a fletadores y armadores con proveedores para el 'bunkering' 
Baihas Baghdadi y Fernando Tirado

Baghdadi Capital, family office independiente con presencia internacional, ha lanzado Green Bunkers, la primera plataforma en España que conecta a armadores y fletadores con proveedores de combustibles, ofreciendo trazabilidad de precios y emisiones, además de soluciones de compensación de CO? y acceso a financiación. Las operaciones se inician con una inversión inicial de 5 millones de euros en desarrollo tecnológico y la apertura de sus primeras oficinas en España, país que actuará como base estratégica para su expansión internacional.

El proyecto estará liderado por Fernando Tirado, que se incorpora como CEO de la compañía, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en España y desarrollar corredores verdes en Europa, Oriente Medio y el Sudeste Asiático. En este contexto, el lanzamiento se produce en un momento clave para el sector marítimo y energético. Según datos recientes, el bunkering mueve más de 100.000 millones de euros al año a nivel mundial y cada año se consumen más de 200 millones de toneladas de combustibles marítimos. España juega un papel estratégico en el suministro de combustibles a buques. De hecho, el puerto de la bahía de Algeciras es considerado el principal punto nacional de abastecimiento, con un volumen estimado de cerca de 3 millones de toneladas al año.

"España es ya un hub natural en el suministro marítimo y tiene una posición geoestratégica única. Desde aquí, queremos liderar la transición hacia un bunkering más transparente, eficiente y sostenible, impulsando la creación de corredores verdes en todo el mundo", afirma Baihas Baghdadi, fundador y presidente ejecutivo de Baghdadi Capital. Según explica Fernando Tirado, CEO de la compañía, "Green Bunkers nace para aportar transparencia y eficiencia a un sector tradicionalmente opaco".

Precio y disponibilidad

La plataforma, que conectará a armadores y fletadores con proveedores de combustible, les permitirá tomar decisiones basadas en precio, disponibilidad, emisiones y cumplimiento normativo. Además, pondrá a disposición del mercado hasta 50 millones de euros en financiación de operaciones de bunkering, garantizando liquidez a los armadores y asegurando el pago a los proveedores.

"Queremos aportar transparencia y confianza al sector, facilitando la transición hacia combustibles más limpios. La visión es que un armador encuentre en cada puerto no solo combustibles convencionales, sino también alternativas como hidrógeno, metanol o biocombustibles certificados, con la posibilidad de compensar sus emisiones de forma sencilla y trazable", explica Tirado.

Elementos diferenciadores

Entre sus elementos diferenciadores destacan los corredores verdes —rutas estratégicas que permitirán a los barcos acceder a combustibles de bajas emisiones en varias escalas consecutivas—, la gestión integrada de créditos de carbono en el marco del EU ETS o, la digitalización de la cadena de suministro, con trazabilidad total del origen del combustible, monitorización de flotas y escalas y la certificación de la huella de carbono.

Green Bunkers está cerrando acuerdos con autoridades portuarias para impulsar el suministro de combustibles de cero emisiones, gestionar la captura de carbono durante las travesías y desplegar soluciones de cold ironing, que permitirán a los barcos apagar sus motores durante las escalas en puerto, evitando emisiones nocivas y contaminación acústica en zonas urbanas.

La hoja de ruta de la compañía prevé un despliegue inicial en España y Europa durante 2025 y 2026, con especial foco en los puertos del Mediterráneo y del norte de Europa. A finales de 2026, Green Bunkers dará el salto a Oriente Medio y al Sudeste Asiático, extendiendo sus corredores verdes hacia mercados estratégicos. Un año después, en 2027, está previsto el inicio de operaciones en el continente americano, con el objetivo de ofrecer cobertura global a los armadores y consolidar su posición como actor de referencia en el sector del bunkering sostenible.

Con este lanzamiento, Baghdadi Capital asegura dar así un paso decisivo hacia la transición energética del sector marítimo, impulsando desde España un modelo de operaciones de suministro de combustible a barcos más transparente, digital y sostenible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky