
Nuevos pasos en la reforma integral de la avenida de Cataluña de Zaragoza con el fin de los trabajos de las obras correspondientes a la segunda fase a las que se han destinado un total de 1.259.754,33 euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de nueve meses.
Esta actuación se suma a los trabajos que ya se llevaron a cabo dentro de la primera fase -tramo comprendido entre la Z30 y la calle Veintitrés de Abril-, por valor de unos 4,4 millones de euros, que se inauguró el año pasado. No obstante, falta una tercera fase que queda pendiente hasta que se realice el próximo desarrollo urbanístico.
En este caso, los trabajos de la segunda fase se han centrado en la pavimentación y renovación integral de servicios de la zona bajo las vías del ferrocarril -lo que ha requerido pasar los trámites del ADIF-, dando paso a una nueva rotonda bajo el puente del ferrocarril para facilitar los giros y la movilidad en el entorno.
"La complejidad de esta actuación ha radicado en que el puente da soporte a dos líneas de tren (la de alta velocidad y la del ferrocarril convencional) y su estructura no podía verse afectada", ha explicado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante el acto de fin de obra.
Esta complejidad "ha condicionado tanto la configuración en superficie como, sobre todo, la renovación de los numerosos servicios de gran envergadura que discurrían bajo la calzada", ha añadido.
De este modo, la segunda fase de la reforma de la avenida de Cataluña ha dado lugar a una rotonda partida con una mediana de separación de dos metros y carril bici en ambos lados de circulación para garantizar la continuidad ciclista.
También se han integrado algunos elementos verdes, limitados por los condicionantes de la obra. En concreto, se han incorporado un par de árboles en la esquina sureste y se ha dado continuidad a uno de los jardines que se crearon con la reforma de la primera fase que se inauguró en 2024.
Los trabajos igualmente han permitido renovar las redes de abastecimiento, alcantarillado y alumbrado público, aparte de eliminar la vieja tubería de agua de hormigón armado de medio metro de diámetro que discurría bajo el puente y que se ha sustituido por otra de fundición dúctil.
Otras actuaciones se han centrado en la demolición del pozo de registro que ahora sobresale de la acera, de manera que se ha completado la actuación que se llevó a cabo en la primera fase para desviar la acequia que discurre por la calle Veintitrés de Abril. Son actuaciones que se han llevado a cabo sobre una superficie de 5.580 metros cuadrados.
Reforma integral
La avenida de Cataluña de Zaragoza es una de las vías de mayor longitud de la ciudad de Zaragoza con casi 3 kilómetros. En diciembre de 2022 se iniciaba, con un plazo de ejecución de 14 meses, la renovación integral de la avenida en su primera fase: de la Z-30 hasta el puente del ferrocarril.
Estas obras, que finalizaron en febrero de 2024, convirtieron la antigua carretera en una avenida con dos carriles de circulación por sentido separados por una mediana, un carril bici segregado, amplias aceras de entre 10 y 12 metros totalmente accesibles y 17 amplias zonas ajardinadas con bancos, en las que se plantaron más de 70 árboles y distintos ejemplares vegetales, que ayudan a reverdecer y frenar el efecto de calentamiento al que están sometidas las ciudades.
También se trabajó desde el área de Infraestructuras en la sostenibilidad y en la eficiencia energética, mejorando la red de saneamiento, cambiando las tuberías antiguas y sustituyendo las luminarias por farolas led de bajo consumo respectivamente.
"Es un compromiso de este Gobierno y se enmarca en una ambiciosa e histórica política de renovación integral de las calles, que llega a todos los barrios de la ciudad, y que cumple con una demanda histórica de los vecinos", ha incidido Chueca.
La alcaldesa ha recordado que las obras en calles durante los últimos gobiernos de izquierdas, de 2011 a 2019, fueron 12, algunas solo parciales, por 14,9 millones de euros, mientras que con el PP, solo en este mandato de 2023 a 2027, la previsión en realizar unas 30 reformas integrales por más de 50 millones de euros. Chueca ha manifestado que "este Gobierno seguirá esa senda de transformación, los zaragozanos tienen nuestro compromiso y proyectos como este son hechos y realidades tangibles, no palabras".