Infraestructuras y Servicios

Sevilla estrena su primer taxi acuático: eléctrico y fabricado en Andalucía

  • El servicio cuenta con licencia oficial y parada en Torre Sevilla
  • La tecnología y la fabricación es andaluza
  • Tiene capacidad para seis pasajeros y opera de 10 a 23 horas
Juan Carlos Gómez Galiano, gerente del complejo Torre Sevilla; Adriana Piquet, Socia-fundadora y Gerente de Hydronave, y Javier Cedrés, CEO de Hydronave.

Taxi Ship, el primer taxi acuático con licencia oficial en la capital andaluza acaba de activar su parada fluvial en el entorno de Torre Sevilla. Con capacidad para 6 pasajeros y operativa diaria de 10:00 a 23:00 horas, este barco 100% eléctrico y sin emisiones conecta entornos urbanos sin contaminar el agua ni perturbar el entorno sonoro. El embarque, sin necesidad de pantalán, permite máxima flexibilidad y una integración real con la orilla. Esta innovación en el acceso da lugar a una mejora diferencial para visitantes y profesionales. "No es solo moverse: es sentir la ciudad desde el río, al ritmo de la luz, el agua y la historia", explican desde Taxi Ship.

Hydronave HY480 es un barco 100% eléctrico, silencioso y sin emisiones, pensado para navegar por el Guadalquivir sin contaminar. Las embarcaciones han sido íntegramente diseñadas y construidas en Sevilla, con tecnología náutica desarrollada por talento andaluz, certificación CE y homologación como naves insumergibles.

Desde el 1 de mayo el servicio cuenta con licencia oficial para operar como taxi en el río Guadalquivir, abriendo un nuevo capítulo en la relación de Sevilla con su cauce. Próximamente se activarán paseos narrados al atardecer, rutas con música en vivo y acciones especiales para prensa, agencias y colectivos locales.

"Lo que hace especial a este proyecto es que no es importado ni teórico: nace aquí, con materiales de aquí, pensado para nuestras condiciones y nuestra forma de disfrutar la ciudad", señalan desde la empresa.

Torre Sevilla

Torre Sevilla ha publicitado hoy junto a la empresa el nuevo punto de acceso fluvial, que "no solo facilita la movilidad urbana: transforma por completo la experiencia de llegada a Torre Sevilla. Gracias a su embarque cómodo y flexible, el Taxi Ship proporciona una conexión directa, silenciosa y respetuosa con el entorno a espacios como el hotel, las oficinas corporativas o el Mirador, evitando atascos, ruido y contaminación. Una solución que combina lujo, tecnología y sostenibilidad, y que aporta valor añadido a quienes buscan mejorar su estancia, visita profesional o acuden a un evento en el complejo".

"Este servicio ofrece un valor añadido al visitante: no solo accede a un destino, sino que lo hace de manera consciente, placentera y singular. Nos posiciona como un nuevo acceso fluvial a la ciudad y refuerza nuestro vínculo con el entorno", resalta Juan Carlos Gómez Galiano, Gerente del Complejo Torre Sevilla.

El servicio también refuerza su atractivo para un turismo slow, intergeneracional y premium, cada vez más interesado en experiencias que combinen movilidad limpia, paisajes naturales y contenido cultural.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky