
Un total de 500.000 euros. Esta es la cantidad que se va a convocar en concepto de subvenciones del Ayuntamiento de Zaragoza para los polígonos industriales de titularidad privada, situados en el término municipal, con el fin de que puedan acometer mejoras en sus infraestructuras.
El Gobierno de Zaragoza aprobará en su próxima reunión esta convocatoria que se lanzará en régimen de concurrencia competitiva en 2025 y a la que se podrán presentar actuaciones y proyectos para llevar a cabo en estas instalaciones con el fin de mejorar las infraestructuras comunes de urbanización que contribuyan a aumentar la calidad de vida y bienestar social del conjunto de la ciudadanía de Zaragoza.
De este modo, serán objeto de esta convocatoria el impulso de iniciativas colectivas (asociaciones de polígonos industriales de titularidad privada, comunidades de propietarios de polígonos industriales privados) que persigan mejoras en la accesibilidad en los espacios libre comunes de los polígonos industriales privados, y en los viales de los espacios comunes urbanizados de los polígonos industriales privados incluyendo la rehabilitación de firmes y pavimentos.
También se podrán presentar iniciativas vinculadas con la reposición de la señalización horizontal y vertical y de actuaciones en la red de distribución de agua sustituyendo tuberías de materiales poco funcionales por otras de materiales con menores fugas. Igualmente, la convocatoria estará abierta a proyectos en la red de saneamiento; en la iluminación exterior; o en otros elementos comunes como cerramientos, sistemas de videovigilancia, entre otras opciones.
La cuantía máxima a conceder a cada proyecto no podrá superar el 80% del presupuesto de cada proyecto presentado, con el límite de 120.000 euros. Se establece la cantidad mínima a otorgar en 40.000 euros, quedando excluidos los proyectos que no alcancen dicha cuantía una vez aplicados los criterios de valoración.
De acuerdo con las bases, cada solicitante podrá presentar un proyecto que puede contener varios tipos de actuación pero siempre ha de referirse a los espacios comunes de la urbanización de los polígonos industriales como calles, viales, aceras, calzadas, aparcamientos, platabanda, entre otras.
Desde el punto de vista temporal, se admitirán como gasto subvencionable aquellos que se hubieran devengado en el período de ejecución del proyecto que hubiera indicado la entidad beneficiaria en la solicitud correspondiente y, en todo caso, en el vigente ejercicio 2025.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación en el BOPZ. Se tendrán que presentar a través de la sede electrónica municipal.
Tras la resolución definitiva y firme de las concesiones, se deberá presentar en el plazo de un mes la instancia con el proyecto de obras ordinarias para su autorización, salvo para actuaciones de sustitución de luminarias en las que será suficiente una memoria valorada detallada a efectos de la subvención.
Una vez comunicada la autorización para ejecutar las obras del proyecto de obras ordinarias deberán ejecutarse en el plazo máximo de 4 meses. En todo caso, deberán finalizar antes del 31 de diciembre de 2025.
Los detalles de esta convocatoria se han explicado por parte del consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, y la portavoz adjunta de VOX, Eva Torres. La medida se engloba en el acuerdo alcanzado por ambas formaciones políticas para el presupuesto municipal de 2025.