
Ferrovial y FCC se han impuesto en la puja por uno de los mayores contratos ferroviarios del año en España. Tras la apertura de las ofertas económica y técnica, la alianza de las dos constructoras ha obtenido la mejor puntuación en la licitación del primer tramo de la línea de alta velocidad que conectará Castilla y León con el País Vasco. Se trata del enlace entre Pancorbo y Ameyugo, de 8,4 kilómetros, dentro la conexión Burgos-Vitoria.
La propuesta económica de la alianza de Ferrovial Construcción y FCC (participa a través de sus filiales de Construcción y Convensa) asciende a 390,89 millones de euros, lo que implica una baja del 11% con respecto a los 439,2 millones presupuestados (con IVA).
El concurso recibió nueve ofertas. La alianza ganadora de Ferrovial y FCC, a falta de que Adif oficialice la adjudicación, ha obtenido una puntuación total de 92,78 y ha superado en la pugna a la propuesta presentada por Copisa, Gevora, Ossa, CHM y Vilor, que registró una calificación de 90,01 puntos. En tercer lugar ha quedado la UTE (unión temporal de empresas) integrada por Lantania, Aldesa, Copcisa, Adiante y Mariezcurrena), con 84,73 puntos.
Tras ellas se han situado Azvi-Campezo-Copasa-Viuda de Sainz y Lurpelan, con 79,80 puntos, y Comsa-Nortunel-Cycasa-Hergon, con 59,92 puntos a pesar de trasladar el precio más alto, con 419,3 millones de euros.
Mientras, cuatro UTEs han incurrido en temeridad al presentar ofertas económicas insuficientes: Dragados y Tecsa -ACS- y Acciona; OHLA, Sando, Altuna y Uría y Rubau; Rover, Sanjose, Puentes y Geotunel; y Sacyr y su filial Cavosa, Vías -ACS- y Amenabar.
El contrato comprende la construcción de la plataforma sobre la que se tenderá la línea, de vía doble y ancho estándar, en este tramo intermedio de su trazado a su paso por la provincia de Burgos. La actuación constituye un nuevo desafío técnico y de ingeniería, dado que el 77% de los 8,4 kilómetros del tramo discurren en una sucesión de tres túneles y tres viaductos. La nueva línea tendrá que sortear infraestructuras con las que se cruza, como la autopista A-1, hasta en dos ocasiones.
La obra forma parte del proyecto de construcción de la línea de alta velocidad que conectará Burgos con Vitoria con una longitud total de 96,6 kilómetros. Adif ha dividido la iniciativa en siete tramos. Se prevé la inversión superará los 2.000 millones de euros y será cofinanciada por el Mecanismo "Conectar Europa" de la Unión Europea (CEF).El gestor ferroviario planea licitar todos los contratos de la línea Burgos-Vitoria entre 2025 y 2026. El de Pancorbo-Ameyugo es el más avanzado. Ya ha presupuestado el Ameyugo-Manzanos, por un importe de 467 millones (con IVA). Se prevé que los consorcios que han participado en el primer concurso sean estables para el resto de licitaciones.